Latam aumentará sus frecuencias desde y hacia Argentina (Mendoza tendrá más vuelos a Santiago de Chile y a Sao Paulo)

La aerolínea, que está presente en cuatro aeropuertos internacionales en el país (Aeroparque y Ezeiza, Córdoba y Mendoza), anunció recientemente que para los meses de julio, agosto y septiembre aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina.

Mendoza
La provincia contará con 1 frecuencia diaria entre Mendoza y Santiago de Chile, pasando de 4 a 7 vuelos semanales. Por otra parte, los vuelos hacia Sao Paulo pasarán de 3 a 4 frecuencias semanales.

Córdoba
La aerolínea incrementará de 3 a 4 frecuencias semanales a Lima; y aumentará la operación entre Córdoba y Santiago de Chile de 4 a 5 vuelos semanales.

Buenos Aires
La operación de Latam entre Buenos Aires y Santiago de Chile pasará de 17 a 24 frecuencias semanales; mientras que los vuelos entre Buenos Aires y Sao Paulo pasarán de 14 a 25 frecuencias semanales en julio, y 28 a partir de agosto. Por último, la operación entre Buenos Aires y Lima pasará de 14 a 20 frecuencias semanales. 

“Con este incremento, contribuimos con la conectividad desde y hacia Argentina, promoviendo el turismo y el desarrollo del país. Nos enorgullece conectar a los argentinos con el mundo, con más de 120 destinos a través de nuestros 3 centros de conexión en Lima, Sao Paulo y Santiago de Chile”, mencionó Javier Macias, gerente comercial de Latam Airlines


 

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .