Llega el Encuentro Textil de la Economía Social (donde habrá talleres y capacitaciones para trabajadores y diseñadores)

En el Centro de Congresos y Exposiciones se realizará esta iniciativa donde artesanos, trabajadores y diseñadores vivirán una jornada compartiendo saberes.

El encuentro Textil de la Economía Social, que se llevará a cabo el miércoles 29, de 9 a 17, en el Centro de Congresos y Exposiciones.

Esta iniciativa concentrará sus ejes de trabajo en la capacitación y el intercambio, donde se brindará el marco para que artesanos, trabajadores y diseñadores del oficio textil se conecten en un espacio de reciprocidad cultural, creativa y comercial. Lo harán a través de talleres, capacitaciones y exposiciones, entre otras acciones que se realizarán en la jornada.
 
La actividad propone ampliar el conocimiento compartiendo saberes entre los hacedores, y de este modo sumar creatividad y técnicas que se verán reflejadas posteriormente en la producción, exhibición y comercialización de sus productos. 

Es una instancia de encuentros para transmitir experiencias de emprendimientos de marcas exitosas, brindar un recorrido por un sector de promoción y venta de servicios e insumos textiles y moda circular, favoreciendo el intercambio, e incorporar acciones positivas en la transición a una Economía Circular. 

Además, se va a desarrollar una exposición y comercialización a través de ferias ubicadas en la Plaza del Vino y en el hall de la planta baja del Centro de Congresos y Exposiciones, donde se podrá acercar el público y conocer los productos elaborados por las unidades productivas de Mendoza. 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.