Llegan los pagos sin contacto a Mendoza: BBVA y Visa habilitan las transacciones NFC con celular

Los pagos sin contactos, una herramienta útil que puede ser utilizada desde dispositivos móviles, tendrán su habilitación en Argentina de la mano del BBVA y Visa.

BBVA y Visa anuncian el lanzamiento de los Pagos NFC con el celular, permitiendo realizar pagos contactless con el celular a través de la tecnología NFC (Near Field Communication). Esta tecnología permite efectuar transacciones por proximidad de manera inalámbrica y segura entre dos dispositivos electrónicos que se encuentran a corta distancia. Es decir, solo con acercar el teléfono móvil a la terminal de pagos se concreta la compra.

BBVA, en su desarrollo continuo de transformación digital, amplía las posibilidades de Pagos NFC en su app Go, convirtiéndose en el primer banco del país que permite a sus clientes de tarjetas de crédito y débito Visa BBVA pagar con su teléfono móvil.

Dentro de la app Go de BBVA podrán cargarse todas las tarjetas de crédito y débito Visa,  tanto en su versión con banda magnética, chip o contactless. Los clientes de BBVA que dispongan de dispositivos móviles Android con tecnología NFC podrán hacer compras desde el celular con tan sólo descargarse la aplicación actualizada de Go.

Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocio de BBVA en Argentina, señaló “el crecimiento en el uso de la banca móvil como principal canal digital por parte de nuestros clientes nos lleva a brindar mayores y mejores soluciones en los medios de pago, como en este caso, los Pagos NFC” “Desde hoy, nuestros clientes tienen la posibilidad de cargar sus tarjetas de crédito y débito Visa en Go de BBVA y abonar con mayor rapidez, comodidad y seguridad desde su teléfono móvil”.

Por su parte, Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Visa Argentina y el Cono Sur, expresó su satisfacción por el acuerdo, destacó que “gracias a esta tecnología de seguridad provista por Visa, los titulares de tarjetas del BBVA, a través de Go de BBVA, cuentan con una alternativa de pago móvil más rápida y segura que otro pago realizado desde un celular y que puede ser utilizado en cualquier parte del mundo en la que se acepte tecnología contactless o de pago sin contacto”. Además, subrayó que “esta iniciativa es parte de la acción permanente de Visa para continuar promoviendo la digitalización de las experiencias de pago en los consumidores, comercios y empresas en general”.  

Máxima seguridad

Gabriela Renaudo de Visa, profundizó en el aspecto seguridad de Go de BBVA , mencionando la tokenización a través del Servicio de Token de Visa. Consiste en una tecnología que reemplaza la información sensitiva de la tarjeta, o los 16 dígitos de la credencial, por un identificador digital único (token) que está asociado a cada dispositivo del cliente.

 “La seguridad de los pagos es un factor crítico para garantizar que los usuarios se sientan seguros al usar teléfonos móviles para pagar. Aquí el Servicio Token de Visa agrega un gran valor a la experiencia de pago móvil, protegiendo los datos de nuestros consumidores.”

Cabe destacar que el token se basa en los estándares internacionales ISO y, por ello, los comercios adquirentes y emisores pueden procesar y rutear de la misma forma que los pagos con tarjeta tradicionales.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.