Luján de Cuyo concretó una alianza con Bolsillo Digital de Supervielle

La Municipalidad firmó un convenio con la billetera digital, propiedad del Grupo Supervielle, para aproximarles a emprendedores, autónomos y comerciantes del departamento una facilidad de cobro ágil y práctica. El acuerdo se focaliza esencialmente en aquellos trabajadores que no forman parte de la economía formal y tienen dificultades para acceder a créditos bancarios tradicionales.
 

El intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, formalizó un nuevo convenio de colaboración con el Grupo Supervilelle, más precisamente con su novedosa propuesta definida como Bolsillo Digital. A través de esta herramienta, los comercios lujaninos tendrán el acceso inmediato a una plataforma para el cobro de sus ventas de bienes y servicios, sin incurrir en gastos y comisiones e inclusive con planes de cuotas sin interés. Por su parte, los clientes de Supervielle podrán acceder a importantes beneficios sobre la red de comercios adheridos a Bolsillo Digital.


En efecto, mediante esta iniciativa, trabajadores que desarrollan oficios como un plomero, un gasista, un electricista, entre muchos otros, y también profesionales autónomos como odontólogos, abogados, etc., podrán cobrar sus honorarios de la mano de este recurso digital. Una experiencia idéntica podrá replicar un emprendedor de la economía social o los artesanos del departamento que comúnmente ofrecen sus productos en las ferias que se realizan en la Plaza Departamental y en la Plaza de Chacras de Coria.


Esta alianza, a su vez, contribuye a la inclusión financiera de aquellos comerciantes y emprendedores imposibilitados en el acceso al sistema bancario y de financiamiento tradicional. Quienes todavía no posean una cuenta bancaria personal, gracias a esta iniciativa, podrán abrir una, sin costos ni requisitos previos. Entre los beneficios más importantes se destacan el acceso a un dispositivo electrónico para el cobro con tarjetas de crédito y débito; la bonificación total del servicio para los comerciantes durante los primeros dos meses; la aceptación de pagos en hasta 6 cuotas sin interés y descuentos del 20% para los clientes de Supervielle.


De esta manera, el Municipio de Luján de Cuyo continúa apostando desde la Secretaría de Desarrollo Económico, a la economía departamental mediante soluciones tecnológicas modernas que impactan de manera concreta y favorable en los comerciantes locales y, de forma paralela, ofrecen pragmatismo y facilidades de pago a los usuarios que hacen uso de la herramienta.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.