Maipú impulsa las exportaciones

Empresarios maipucinos asistieron a una presentación de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para conocer el programa “Desafío Exportador”con el apoyo de la Municipalidad de Maipú. Se llevó a cabo una reunión para vincular pequeñas y medianas empresas con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en el programa Federal “Desafío Exportador”, el cual desarrolla la oferta exportable de las PyMEs.

Con el objetivo de potenciar las exportaciones de las empresas del departamento, el Municipio realizó una presentación a la cual asistieron empresarios de diferentes rubros, con expectativas de exportar sus productos a diferentes partes del mundo. De este encuentro participaron más de 50 PyMes.

En la misma, se presentó el Programa Federal Desafío Exportador, el cual brinda asistencia técnica para gestionar el proceso de venta al extranjero de los productos maipucinos. El programa está orientado a enseñar el proceso de exportación a través de técnicos capacitados en el conocimiento del comercio exterior y brindar asesoramiento gratuito a las empresas interesadas.

“Vamos a continuar potenciando a las empresas de nuestro departamento para que puedan exportar sus productos al resto del mundo, a través de la capacitación y el asesoramiento”, destacó Matías Stevanato.

El asesoramiento brindado es gratuito y permite conocer los potenciales compradores extranjeros de los diferentes productos, además de la competencia a nivel global, el proceso de venta y las reglamentaciones necesarias para el proceso.

La Municipalidad de Maipú genera el vínculo entre las PyMEs y la Agencia, realizando un seguimiento de aquellas empresas que deseen ingresar al programa para brindar facilidades al momento de llevar a cabo el proceso exportador.

Las PyMEs que se encuentren interesadas en sumarse a dicho programa, pueden obtener más información en la página https://desafioexportador.ar/

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.