Maipú lanza una línea de crédito para mujeres en situación de vulnerabilidad

El intendente Matias Stevanato conmemora el Día Internacional de la Mujer con una medida concreta enfocada en el pilar económico como eje fundamental para la independencia de mujeres en situación crítica.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Maipú lanza una nueva línea de crédito para mujeres en contextos vulnerables, que se suma a otras líneas que ya posee la comuna, como la destinada a las docentes, a las personas con discapacidad y a las emprendedoras.

El objetivo de la línea de crédito para mujeres en vulnerabilidad es financiar inversiones en: Activos Fijos (maquinarias, herramientas), Capital de Trabajo (insumos, materia prima) y servicios en general. El monto a financiar es de hasta $150.000 por persona física o por emprendimiento con una tasa de interés anual y fija del 7%.

El capital se amortizará en cuotas mensuales y consecutivas. El solicitante tendrá la opción de acceder a un plazo máximo de gracia de 6 meses (sólo se pagará tasa de interés más IVA) y la amortización del financiamiento en ningún caso podrá superar el plazo máximo de 24 meses para la devolución del crédito, incluido el plazo de gracia.

 “Invertir en el empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo. Las mujeres contribuyen de manera muy significativa a las economías, ya sea en empresas, como emprendedoras o empleadas o trabajando como cuidadoras domésticas no remuneradas” manifestó el intendente Matías Stevanato y especificó: “Esta nueva línea de crédito tiene como objetivo brindar un crédito blando para que las mujeres maipucinas puedan lograr independencia e inclusión económica; favoreciendo así la promoción y protección de sus derechos. Todo el proceso estará acompañado por el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Económico y la Dirección de la Mujer”.

En una fecha tan significativa como el Día Internacional de la Mujer, la comuna renueva su compromiso de promover y proteger los derechos de las mujeres de modo que cada niña y cada mujer pueda vivir libre de violencia y discriminación.

La Dirección de Desarrollo Económico de Maipú ubicada en Pescara 79 brindará asesoramientos personalizado a las interesadas Para más información puede comunicarse al teléfono 2617693470 o por mail a dlloeconomico.2020@gmail.com

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.