En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Maipú lanza una nueva línea de crédito para mujeres en contextos vulnerables, que se suma a otras líneas que ya posee la comuna, como la destinada a las docentes, a las personas con discapacidad y a las emprendedoras.
El objetivo de la línea de crédito para mujeres en vulnerabilidad es financiar inversiones en: Activos Fijos (maquinarias, herramientas), Capital de Trabajo (insumos, materia prima) y servicios en general. El monto a financiar es de hasta $150.000 por persona física o por emprendimiento con una tasa de interés anual y fija del 7%.
El capital se amortizará en cuotas mensuales y consecutivas. El solicitante tendrá la opción de acceder a un plazo máximo de gracia de 6 meses (sólo se pagará tasa de interés más IVA) y la amortización del financiamiento en ningún caso podrá superar el plazo máximo de 24 meses para la devolución del crédito, incluido el plazo de gracia.
“Invertir en el empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo. Las mujeres contribuyen de manera muy significativa a las economías, ya sea en empresas, como emprendedoras o empleadas o trabajando como cuidadoras domésticas no remuneradas” manifestó el intendente Matías Stevanato y especificó: “Esta nueva línea de crédito tiene como objetivo brindar un crédito blando para que las mujeres maipucinas puedan lograr independencia e inclusión económica; favoreciendo así la promoción y protección de sus derechos. Todo el proceso estará acompañado por el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Económico y la Dirección de la Mujer”.
En una fecha tan significativa como el Día Internacional de la Mujer, la comuna renueva su compromiso de promover y proteger los derechos de las mujeres de modo que cada niña y cada mujer pueda vivir libre de violencia y discriminación.
La Dirección de Desarrollo Económico de Maipú ubicada en Pescara 79 brindará asesoramientos personalizado a las interesadas Para más información puede comunicarse al teléfono 2617693470 o por mail a dlloeconomico.2020@gmail.com