Maipú lanzó su Presupuesto Participativo 2024 (se presentarán más de 150 propuestas)

Un proceso democratico donde los habitantes pueden elegir que se hace con el presupuesto municipal. Para esta edición se ha duplicado el monto dispuesto por la municipalidad para financiar los proyectos. Se estima que se presentarán más de 150 propuestas y habrá 7 categorías.

El intendente maipucino Matías Stevanato encabezó el lanzamiento de la edición 2024 del Presupuesto Participativo maipucino, para el cual se destinaron 320 millones de pesos, una suma que duplica la del año anterior. En total, se estima que el programa de Participación Activa Responsable 2024 (PAR) concretará más de 150 proyectos en todo el departamento.


En la edición 2023, se ejecutaron 130 proyectos entre más de 200 proyectos presentados, y el monto destinado en la edición anterior fue cercano a los 160 millones de pesos. En total, participaron más de 14 mil personas eligiendo los proyectos ganadores.

“La participación ciudadana para nosotros es vital en la gestión, ya que son los vecinos y vecinas de Maipú los protagonistas al momento de tomar decisiones acerca del futuro de todo el departamento”, señaló Stevanato.

El Presupuesto Participativo de Maipú es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, en el cual la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales. El ciudadano ya no limita su participación a votar cada cuatro años, sino que también toma decisiones y controla la gestión del gobierno haciendo de Maipú un gobierno abierto

Se pone en valor la participación y la solidaridad de los vecinos de las distintas zonas del departamento y contribuye a su organización como comunidad. Así como también la responsabilidad y la transparencia. En Maipú el Presupuesto Participativo se aplica desde el año 2007 a través del programa PAR, el cual ha concretado casi 1000 proyectos en todo el departamento.

El PAR 2024 se dividirá en siete categorías: Comunidad Educativa, Niñez, Deportivo, Vecinal, Joven, Rural y Organizaciones Comunitarias. Los vecinos y vecinas podrán presentar sus proyectos en las respectivas categorías y luego elegir los que deseen que sean realizados.

La votación de los proyectos continuará siendo de forma mixta: se podrá hacer tanto de forma virtual a través de la web www.par.maipu.gob o bien concurrir a algunos de los puntos de votación que se dispondrán en diferentes lugares de todo Maipú y hacerlo con el sistema de boleta única.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .