Marley y Lizy Tagliani conocieron la propuesta gastronómica y vitivinícola de Maipú

Los conductores visitaron el departamento para filmar uno de los episodios del programa “Por el mundo en casa”, en su versión nacional. Fueron recibidos por el intendente Matías Stevanato.

Marley, Lizzy y compañía visitaron espacios gastronómicos en Maipú como Il Mercato y Casa Vigil – El Enemigo para conocer la propuesta gastronómica y vitivinícola de la región.

El intendente Matías Stevanato recibió a la dupla animadores junto a los dueños de Casa Vigil, y agradeció su presencia en Maipú, ya que ante la inminente apertura del turismo nacional en Mendoza, “un programa que puede verse en todo Argentina, es de mucha importancia para mostrar los lugares y propuestas de nuestro departamento” aseguró el intendente.

Lizy Tagliani y Marley son dos de los conductores más populares de la televisión argentina actualmente, lo que hace que sus recomendaciones y menciones sean tomadas en cuenta por cientos de miles de seguidores.

En el programa que fue visto anoche por Telefé, se mostraron los principales atractivos, comidas y circuitos turísticos de Mendoza; entre ellos la oferta turística de Maipú.

Con más de 100 restaurantes al aire libre, 154 bodegas para disfrutar sus vinos y 58 kilómetros de ciclovías para recorrer en familia, Maipú es un destino turístico que potencia al área metropolitana.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).