Más de 2000 personas en Chachingo Wine Fair edición Mar del Plata

La destacada feria de vinos se desarrolló la semana pasada en Sheraton Mar del Plata Hotel. Participaron 48 bodegas de Argentina.

Chachingo Wine fair tuvo, la semana pasada, su segunda edición en Mar del Plata. La feria creada por el winemaker Alejandro Vigil, su esposa María Sance y Fernando Gabrielli convocó a más de 2000 personas en dos jornadas. El evento contó con la participación de 48 bodegas (de distintas provincias del país) y ofreció más de 200 etiquetas (de gamas media y alta).


“Estamos muy felices por el resultado de nuestra segunda edición en la ciudad de Mar del Plata. El año pasado habíamos tenido un gran evento y creo que volvimos a superar las expectativas de nuestros visitantes. El evento contó con más de 2000 personas durante ambas jornadas y tuvimos la chance de volver a mostrar la diversidad del vino argentino en Argentina. Esta fue nuestra quinta fecha del año 2023 y ya estamos preparando todo para Mendoza, donde cerraremos el calendario” comenta Fernando Gabrielli (Director General de Chachingo Wine Fair).

La feria se desarrolló este año en las siguientes plazas: Mendoza (Marzo en Park Hyatt), Bariloche (Abril), Buenos Aires (Agosto), Rosario (Septiembre) y Mar del Plata (Octubre).

La versión Mar del Plata del evento contó con la participación de las siguientes bodegas: Achaval Ferrer, Agustín Lanús Wines, Alma Mater, Antigal, Argento, Bressia, Cadus, Casa de Uco, Castel Conegliano, Catena Zapata, Colomé, Cuchillo de Palo, Domaine Bousquet, Don Rosendo Wines, Durigutti Family Winemakers, El Enemigo, El Relator, Escorhuela Gascón, Falasco Wines, Humberto Canale, Jorge Rubio, Kaiken, La Cayetana, La Giostra del Vino, Lagarde, López, LoSance, Luca Wines, Lui Wines, Makpensado Sparkling Wines, Marraso Wines, Mil Suelos, Nodo Vinos, Paso a Paso Wines, Pielihueso, Ruca Malen, Rosell Boher, Rutini, Séptima, The Wine Plan, Trivento, Veralma, Ver Sacrum, Vinorum, Viña Las Perdices, Vistalba, Weinert y Zorzal Wines .

La propuesta contó además con un stand up de astrología del destacado artista porteño Joe Fernández más un show de música de la banda local “Los Chefferson” y otro de Eduardo Schmidt (ex vocalista y lider de Árbol).

Master Class
La novedad de la edición Mar del Plata de la feria de Chachingo es que contó con dos master class. La primera se llevó a cabo el viernes 13 de octubre y fue guiada por el winemaker Alejandro Vigil. Durante la sesión se degustaron cinco vinos de la línea Gran Enemigo (Gualtallary 2013, 2016, 2017, 2018 y 2019). Mientras que el sábado 14 de octubre fue el turno del enólogo y viticultor francés Gerald Gabillet quien presentó sus vinos de Cheval Des Andes (añadas 2016 al 2020). Ambos seminarios contaron con un excelente marco de público.  

La feria de Chachingo ofrecerá su última fecha de la temporada 2023 los días 23 y 24 de noviembre en Casa Vigil (en Mendoza).

Chachingo Wine Fair Mar del Plata contó con el auspicio de: Mendoza Gobierno, Casa Vigil, Turismo Mar del Plata, The Wine Time, Club Vea Vinos, Volf, Gabrielli PR Agencia de Comunicación y Eco de los Andes.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.