Mendoza expuso su modelo de gestión en la Semana del Gobierno Abierto

El evento congregó a gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, empresas y referentes en la temática de todo el país que analizaron iniciativas para el co-diseño de administraciones más transparentes, participativas, colaborativas e innovadoras.

La Municipalidad de Mendoza participó en las jornadas celebradas en el marco de la Semana del Gobierno Abierto, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El modelo de gestión de triple impacto iniciado por Ulpiano Suarez en la Ciudad de Mendoza se desarrolla a partir de los pilares de un gobierno abierto: transparencia, participación, colaboración, innovación y rendición de cuentas. Esta forma de gobernar se viene destacando a nivel nacional y fue expuesta por el director de Planificación Estratégica y Gobierno Abierto de la Ciudad de Mendoza, Dr. Federico Morandini, quien se refirió a innovadores proyectos como el Plan de Acción de Gobierno Abierto, los Compromisos de Gobierno, el Plan Ciudadanía Activa, entre otras iniciativas municipales. 

Los paneles de debate se refirieron a temáticas como:

  • Buen Gobierno: Modelo de Gestión y Gobierno Abierto
  • Políticas públicas basadas en evidencia
  • Experiencias público-privadas para la recuperación verde
  • Reutilización de Datos en el sector privado
  • Innovación para un Estado Abierto
  • Gobierno Abierto para la Acción Climática
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Además, hubo un encuentro de ciudades que han replicado códigos abiertos e intercambio de buenas prácticas en la apertura colaborativa de datos, en el que participó la Ciudad de Mendoza disertando sobre sus Compromisos de Gobierno, una potente herramienta de profesionalización de la gestión y monitoreo para la ciudadanía. También participaron los referentes en la temática de Rosario, Bahía Blanca, Corrientes, dirigentes del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Alianza para el Gobierno Abierto y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

La apertura estuvo a cargo del Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, mientras que el cierre fue del Ministro de Gobierno, Jorge Macri; quienes destacaron el avance en políticas que se basan en los datos y la evidencia para la adopción de decisiones.

La Ciudad de Mendoza continuará con diversos eventos en el marco de la Semana del Gobierno Abierto. Te invitamos a visitar el sitio web para más información: https://gobiernoabierto.ciudaddemendoza.gob.ar/.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .