Mendoza expuso su modelo de gestión en la Semana del Gobierno Abierto

El evento congregó a gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, empresas y referentes en la temática de todo el país que analizaron iniciativas para el co-diseño de administraciones más transparentes, participativas, colaborativas e innovadoras.

La Municipalidad de Mendoza participó en las jornadas celebradas en el marco de la Semana del Gobierno Abierto, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El modelo de gestión de triple impacto iniciado por Ulpiano Suarez en la Ciudad de Mendoza se desarrolla a partir de los pilares de un gobierno abierto: transparencia, participación, colaboración, innovación y rendición de cuentas. Esta forma de gobernar se viene destacando a nivel nacional y fue expuesta por el director de Planificación Estratégica y Gobierno Abierto de la Ciudad de Mendoza, Dr. Federico Morandini, quien se refirió a innovadores proyectos como el Plan de Acción de Gobierno Abierto, los Compromisos de Gobierno, el Plan Ciudadanía Activa, entre otras iniciativas municipales. 

Los paneles de debate se refirieron a temáticas como:

  • Buen Gobierno: Modelo de Gestión y Gobierno Abierto
  • Políticas públicas basadas en evidencia
  • Experiencias público-privadas para la recuperación verde
  • Reutilización de Datos en el sector privado
  • Innovación para un Estado Abierto
  • Gobierno Abierto para la Acción Climática
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Además, hubo un encuentro de ciudades que han replicado códigos abiertos e intercambio de buenas prácticas en la apertura colaborativa de datos, en el que participó la Ciudad de Mendoza disertando sobre sus Compromisos de Gobierno, una potente herramienta de profesionalización de la gestión y monitoreo para la ciudadanía. También participaron los referentes en la temática de Rosario, Bahía Blanca, Corrientes, dirigentes del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Alianza para el Gobierno Abierto y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

La apertura estuvo a cargo del Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, mientras que el cierre fue del Ministro de Gobierno, Jorge Macri; quienes destacaron el avance en políticas que se basan en los datos y la evidencia para la adopción de decisiones.

La Ciudad de Mendoza continuará con diversos eventos en el marco de la Semana del Gobierno Abierto. Te invitamos a visitar el sitio web para más información: https://gobiernoabierto.ciudaddemendoza.gob.ar/.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.