Mendoza Filma, el concurso que estimula las producciones audiovisuales locales

La Ciudad de Mendoza lanza el concurso de proyectos Mendoza Filma 2021, en sus versiones de Ficción Real (10° edición) y de Ficción Animación (5° edición). Este certamen propone entusiasmar el espíritu creativo e impulsar a realizadores a desarrollar proyectos cinematográficos para producir en un 60% en la Ciudad de Mendoza. De esta manera, contribuye a potenciar e incentivar la creación de historias que reflejen la realidad y la imaginación de los argentinos.


 

El perfil de la convocatoria está relacionado con el ciclo “Terror en el Terroir”, prevaleciendo géneros de terror, horror, gore, ciencia ficción, trash, etcétera. Al mismo tiempo, se alientan temáticas ecológicas, distintos derechos y otros temas que contemplen una mirada popular.


“Este es un concurso muy importante para la Ciudad de Mendoza ya que fomenta la realización de producciones locales, para que puedan desarrollarse aquí y muestren el gran valor creativo de los mendocinos. Tenemos la intención firme de impulsar las industrias audiovisuales y creativas, las cuales contribuyen a movilizar la economía y a la generación de oportunidades. Por eso, también realizamos acciones en este sentido como la promoción del barrio Bombal como distrito audiovisual y el primer set de filmación de la provincia de nivel internacional en el Distrito 33. Todo esto potencia a la Ciudad en el eje de la Ruta 40 Creativa que empezamos a trabajar junto a Bariloche y proyectamos que se extienda a otras ciudades”, expresó el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.

Una de las características sobresalientes de este concurso, es que los postulantes participan de manera anónima (con seudónimo) ante el jurado. El jurado estará conformado por profesionales de reconocida trayectoria, como lo ha sido en ediciones anteriores Alejandro Fadel, Pablo Agüero, Néstor Monalbano, Michelina Oviedo, Albertina Carri, Fernando Díaz o Chanti, entre otros.


Los premios para los seleccionados serán de $ 120.000 para la categoría de Ficción Real y de $ 90.000 para Animación.

Para participar, las personas interesadas deberán inscribirse llenando el formulario web a través de este enlace. Las propuestas pueden presentarse hasta el 27 de mayo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.