Mendoza, será sede del Foro Compartiendo Excelencia 2023 (gratis sí, pero con cupos limitados)

Enfocado en impulsar la mejora de la competitividad de pequeñas y medianas empresas mendocinas y de la región, el foro se realiza el 1 de agosto, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de Cuyo y la asociación Bodegas de Argentina, invitan a participar en el Foro Compartiendo Excelencia Mendoza 2023.  


La propuesta, que se llevará a cabo el martes 1 de agosto en las instalaciones del auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, estará enfocada en impulsar la mejora de la competitividad de pequeñas y medianas empresas mendocinas y de la región.  

“La iniciativa no tendrá costo alguno de participación para los asistentes. De igual modo, será necesario asegurar un lugar previa inscripción, ya que los cupos son limitados”, destacaron desde la organización.  

La apertura estará a cargo de Marcelo Elizondo, cuya visión del entorno global, sólidamente basada en datos e información actuales, representará un aporte diferenciador en la materia.  

Seguirá con un destacado panel interactivo del sector privado, con los aportes de Lorena Fuentes, directora de MKT & Comunicación de Lodar Incubadora Agrifoodtech; Silvio Aranguez, gerente de Innovación, Desarrollo e Investigación de Tassaroli; Hugo Pesci, director titular de Cormecor SA, y Milton Rodolfo Kuret, director ejecutivo de Bodegas Argentinas.  

Desde el sector público brindarán su visión Pedro Suarez, gerente general del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS); María Gimena Estrella Orrego, secretaria de Vinculación de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNCuyo, y Federico Morabito, director de Innovación y Desarrollo Económico.  

Cerrará la primera mitad de la jornada Lourdes Raimondo, presidente de Trevisur, compartiendo la exitosa experiencia de una empresa líder en el comercio internacional de frutas frescas, desarrollada a lo largo de cuatro generaciones familiares y exportando a más de veinte destinos distribuidos por todo el mundo.  

Todos estos bloques estarán moderados por Daniel Alonso, editor jefe de Negocios y Agrovoz del diario La Voz de la provincia de Córdoba.  

Luego de un almuerzo, se pondrán en marcha cuatro talleres interactivos en los que los participantes podrán interactuar sobre la aplicación de mejores prácticas de gestión en materia de innovación, transformación digital, sustentabilidad y redes de valor en el desarrollo de pymes.  

Inscripciones  
Los interesados en formar parte del encuentro pueden realizar la inscripción sin cargo en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com.ar/e/compartiendo-excelencia-mendoza-tickets-675969301377 

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.