Nuevo taller de creatividad publicitaria

La Asociación Mendocina de Actividades Publicitarias (AMAP) invita a participar de un nuevo taller de su ciclo “Cómo pensar ideas globales”, dictado por el creativo publicitario Matías Escalona.

Esta nueva instancia de capacitación impulsada desde la entidad de la publicidad mendocina, consta de un taller virtual en el que, mediante un brief real, brindará algunas claves para pensar la publicidad de manera integral y acorde a los formatos de trabajo actuales.


Este sábado 6 de noviembre, de 10 a 16 hs de la mano de Matías Escalona, se creará un ambiente de trabajo colaborativo que impulse la creatividad e ideas al máximo.

La metodología invita a trabajar en dúos/ tríos con un brief real propuesto por Enerby,  empresa nacional de triple impacto enfocada en el desarrollo de tecnología y movilidad sustentable para el cuidado del medio ambiente.

La actividad iniciará con una charla introductoria del reconocido publicista mendocino residente en Chile, en la que brindará las claves para trabajar de forma fresca, en dupla y despertar la curiosidad. Luego se entregará un brief para trabajar y desarrollar en duplas. Cada proyecto será analizado y recibirá una devolución del disertante.


Los interesados deberán inscribirse vía online.

AMAP es la Asociación Mendocina de Actividades Publicitarias, nuclea a todos los actores de la publicidad de nuestra provincia y trabaja con el objetivo de visibilizar y jerarquizar esta vital industria de la producción y el trabajo mendocino. 


El disertante 

Matías nació en Malargu?e y estudió Publicidad en Mendoza. Luego de perfeccionarse en España se radicó en Chile donde es redactor senior en BBDO.

Lleva más de 10 años de carrera en agencias como PYLV, LolaMullenLowe, Ogilvy, McCann y BBDO. Algunos de sus trabajos han sido premiados en diferentes festivales de la industria.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.