Ordenamiento vial: los ciclistas se educan para transitar adecuadamente

Se presentó el “Manual del ciclista urbano” con la finalidad de culturizar en un medio de transporte que cada día suma más adeptos y con la intención de lograr una convivencia sana.

Con el objetivo de concientizar y educar en el uso de las bicicletas y ciclovías, se presentó el primer Manual, fruto del trabajo interinstitucional con los principales organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial del Área Metropolitana. Está disponible en formato digital y con acceso público.


El Manual del ciclista urbano contiene consejos generales de correcta circulación del ciclista respecto de los otros actores de la vía pública -peatones y conductores de vehículos a combustión-, infografías, gráficos indicativos de por dónde y de qué manera circular, prioridades de paso, giros, señales manuales del ciclista y señalética, entre otros aspectos preventivos y normativos. Ahora, los usuarios y la ciudadanía en general pueden descargarlo accediendo al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

“Se trata de un instrumento esencial con el que ya cuentan otras grandes metrópolis de Argentina como la Ciudad de Buenos Aires o Rosario, y desde el Municipio. Por eso, a lo largo del 2023 el Gobierno provincial trabajó y ya está a disposición de la ciudadanía que habita, transita o visita el Área Metropolitana de Mendoza. Se definió como un manual provincial del ciclista urbano porque es un actor vial que viene creciendo y se debe fortalecer la comunicación de pos de la prevención y seguridad de todos los actores que se desplazan por la urbe, cualquiera sea la movilidad.  

 En noviembre finalizó la primera etapa de las obras, que consistió en la construcción de 70 km de ciclovías, que interconectan el trazado municipal y amplían la infraestructura ciclovial en general. Esta infraestructura favorecerá significativamente el uso de la bicicleta como medio de transporte. Mendoza tendrá la red de ciclovías metropolitana más grande del interior del país: alcanzará una longitud de casi 350 km, sumando las ciclovías municipales y de Vialidad Provincial. La gran obra metropolitana incluyó todas las tareas de hormigonado, cordones de demarcación, pintura, señalética y cartelería vial.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.