Parfumerie llega a Mendoza y reafirma su liderazgo en el mundo de las fragancias

Con una sólida trayectoria en el mundo beauty, Parfumerie desembarca en Mendoza con un portafolio enriquecido de fragancias. Su tienda, ubicada en el nuevo centro comercial Patio Maristas (Avda San Martín 879, ciudad de Mendoza), incluye desde las icónicas marcas internacionales hasta exquisitas fragancias árabes y la excentricidad de las fragancias de autor. Cada una de ellas fue cuidadosamente seleccionada para ofrecer una experiencia olfativa única. 

Parfumerie, expertos en fragancias, cuenta con 19 tiendas propias y 9 franquicias distribuidas por todo el territorio nacional. Se distingue por ser la primera perfumería de lujo en Mendoza, ofreciendo un espacio de belleza que se adapta a los nuevos paradigmas de consumo, y el portafolio más amplio de la categoría, con un gran expertise en la selección de perfumes. Además, la nueva tienda se destaca por brindar una experiencia de atención excepcional a sus clientes, asegurándose de que cada visita sea un verdadero viaje sensorial.

“Estamos emocionados de traer nuestra experiencia y pasión por las fragancias a Mendoza, una ciudad con un público exigente y sofisticado que merece lo mejor”, comenta Franco Cortassa, el director Ejecutivo de Parfumerie. 

Con Parfumerie también arriba a Mendoza una tendencia mundial, ya que la tienda introduce una curada selección de fragancias árabes, conocidas por sus notas intensas y duraderas que evocan la riqueza olfativa de Oriente, entre las que se destacan marcas como Lataffa y Armaff, y el ingreso de otras en los próximos meses. Además, suman a su portafolio las exclusivas fragancias de autor, creaciones únicas diseñadas para quienes buscan una experiencia sensorial personalizada y distinguida, tales como Casamorati, Xerjoff, Atelier, Laboratorio Olfativo, Initio, Amouage, entre otras.

“Somos un retail con espíritu federal y buscamos llevar nuestra propuesta a todo el país. Justamente, elegimos Mendoza ya que es una plaza fundamental en nuestro plan de expansión. Como en todas las tiendas, mantenemos nuestro compromiso con la calidad, ofreciendo únicamente productos originales y exclusivos, además de generar un equipo altamente capacitado para asesorar a nuestros clientes”, explica Cortassa.

La tienda de Mendoza es característica por el lujo y la elegancia, con una arquitectura auténtica, donde el mármol y las texturas forman parte del espacio. La integración omnicanal en sus plataformas de venta toma un papel crucial en Parfumerie, ya que ofrecen la posibilidad de comprar a través de “Beauty Point”. Es decir, pantallas táctiles donde los mendocinos pueden realizar sus compras de manera autónoma y elegir el método de envío acorde a su necesidad. “Respondiendo a la creciente demanda de información, rapidez y comodidad que exigen los consumidores, la tecnología aplicada en nuestras tiendas transforma la compra en una experiencia atemporal de lujo, consciente y auténtico”, asegura Franco Cortassa.

A la vanguardia en tendencias olfativas

Entre las tendencias de moda y belleza de 2024, los usuarios buscan esencias exclusivas que reflejen su personalidad. Es por ello que las fragancias de autor, hechas a pequeña escala, se volvieron tan codiciadas, puesto que ofrecen un carácter distintivo que resuena con quienes buscan lo inusual y especial.

En simultáneo, la riqueza olfativa de las fragancias árabes, con notas de oud, ámbar y especias, está en auge. Estas esencias han generado un boom en las redes sociales, especialmente en plataformas como Tik Tok, donde los usuarios comparten su fascinación por su persistencia e intensidad.

“Además, los consumidores están optando cada vez más por marcas que priorizan ingredientes naturales y procesos de producción éticos, eligiendo aromas sostenibles. En este nuevo contexto, Parfumerie se posiciona, aprovechando las tendencias y ampliando su catálogo de fragancias a un público que busca experiencias exclusivas pero a la vez sustentables”, agrega Cortassa.

El futuro de la perfumería está ligado a una experiencia sensorial que refleje su personalidad. Los consumidores cada vez más basan sus decisiones en las reseñas y opiniones disponibles de manera online. “Este comportamiento digital, ofrece una experiencia de compra más informada, y marcas como Parfumerie se están adaptando a estas tendencias con estrategias digitales que ofrecen recomendaciones personalizadas y opciones de compra 360°”, finaliza.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.