Restaurante Abrasado empatiza con los argentinos con un atractivo descuento para residentes

En una acción inédita, Abrasado, el restaurante mendocino de Bodega Los Toneles, propiedad de Familia Millán, incorpora un descuento del 20% para residentes de nuestro país, reforzando una vez más el compromiso asumido desde sus orígenes con la Argentina y su gente.

Con este beneficio, Abrasado se pone la celeste y blanca para acercar a los argentinos su aclamada carta, siempre elogiada por la crítica especializada y por los turistas de todo el mundo, que eligen disfrutar de su propuesta gastronómica premium en Mendoza, una de las capitales del vino del mundo.


Reafirmando su compromiso con nuestro país y su gente y con el objetivo de llevar su experiencia enogastronómica premium a un público cada vez más amplio, Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, propiedad de Familia Millán, incorporó un descuento especial del 20% aplicable a todos los argentinos residentes que deseen disfrutar sus exquisitas propuestas culinarias junto a sus familiares y amigos que los acompañen en la mesa.

Con este beneficio exclusivo, que estará vigente del 1 de septiembre al 31 de octubre de este año, Abrasado “abraza” a los compatriotas y acerca su premiada carta a los visitantes locales.

“Somos un restaurante argentino, de dueños argentinos, y conocemos la realidad de nuestro país y su gente. Por eso, queremos brindar un espacio que esté al alcance de los amantes de la gastronomía, en el que los locales puedan sentirse como en su casa y convertirse en verdaderos ‘anfitriones’ en cada comida. Con este descuento del 20% creemos estar dando un paso para acercar nuestra propuesta culinaria gourmet a todos los comensales que quieran visitarnos para una cena o un almuerzo. Cada vez son más los argentinos que eligen a Abrasado como un espacio ideal para disfrutar una buena comida y excelentes vinos en compañía de sus allegados. Queremos que esto siga siendo así, e incluso que se amplíe y que cada compatriota que visita Mendoza venga a conocernos, sabiendo que lo haremos sentir como en su casa” dijo Gonzalo Romero Connil, gerente general de Restaurante Abrasado.

No es la primera vez que Abrasado realiza acciones que apuntan a hacer más accesible su experiencia gastronómica para el público local: regularmente se ofrecen precios especiales para los mendocinos y sus invitados. Ahora, en un esfuerzo sin precedentes, el restaurante de Bodega Los Toneles extiende el descuento a todos los residentes de nuestro país.

Para acceder al descuento de anfitriones argentinos, del 20%,  sólo hay que presentar un DNI donde conste la nacionalidad y automáticamente el anfitrión y sus invitados acceden al beneficio (válido desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2023 para consumo de personas físicas).
 
Deliciosas novedades en la carta
Además, con la llegada de la primavera, Abrasado Restaurante realizó modificaciones en la carta teniendo en cuenta la puesta en valor de los insumos de estación, la trazabilidad y la calidad de los productos utilizados, que provienen de fincas y viñedos propios.

Al ser responsables de toda la cadena de elaboración, la propuesta de Abrasado se basa en el concepto “del campo al plato”, y se aplica a los panes, los vinos y los vegetales. Del mismo modo, las carnes llegan a la cocina con la calidad requerida gracias al seguimiento constante de toda la cadena productiva. Un equipo experimentado aporta sus conocimientos logrando la maduración ideal para cada corte y su plena expresión.
 
“Hemos realizado algunos cambios y actualizaciones en la carta de primavera, siempre buscando mejorar la experiencia, las presentaciones y los sabores. Además de incorporar algunos platos nuevos, vamos a renovar otros ya existentes, aprovechando los productos de estación” agrego Gonzalo Romero Connil.
             
En cuanto a las carnes, producto estrella de Abrasado Restaurante, se hicieron modificaciones en las presentaciones de la Entraña trenzada (300 g) acompañada con ensalada criolla de frutilla y vinagre de jerez; la Picaña (350 g) que sale con relish de pepino, teriyaki y rúcula fresca; el Filet (300 g) que ahora se madura quince días en alga kombu; el Filet fresco (300 g) que pasa a servirse solo para centrar la experiencia en el corte, y las exóticas y exquisitas Mollejas, que se elaboran inoculadas y con una maduración de tres días días en hongos koji, típicos de la gastronomía japonesa.

Como plus, los mejores productos de Familia Millán se integran a los platos para exaltar aromas y sabores. Su aceto, totalmente elaborado en Mendoza; el aceite de oliva extra virgen Laur, número uno a nivel mundial, y las especias locales son el complemento perfecto para cada propuesta.  Del mismo modo, los destilados son de elaboración propia y constituyen la base de la carta de coctelería.

Además, los excelentes vinos de Bodega Los Toneles -Abrasado, Mosquita Muerta Wines y Fuego Blanco Wines- completan una propuesta gourmet premium en la que el maridaje tiene un lugar protagónico.

Continúa el Ciclo Sentidos
Durante los próximos meses también está previsto extender el “Ciclo Sentidos”, la experiencia pop up creada por Abrasado que se realiza periódicamente en los salones del restaurante. Con esta propuesta, el chef ejecutivo de Restaurante Abrasado, Matías Gutiérrez, invita a su cocina a reconocidos chefs argentinos para elaborar en conjunto distintos menús de pasos en los que se exaltan los sabores típicos de las distintas regiones de nuestro país.

Son experiencias de alta gastronomía en las que los cocineros combinan sus saberes para lograr platos, sabores, texturas y aromas inolvidables.

Para reservas y Tienda online, ingresar al siguiente link:
https://linktr.ee/Bodegalostoneles

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.