San Rafael, un destinos consolidado que ya palpita Semana Santa

Los feriados de Semana Santa serán una ocasión ideal para quienes quieran y puedan tomarse unos días de descanso y desconexión de la rutina. Destinos ya consolidados, como San Rafael, atraen a visitantes de todo el país y también a extranjeros por la diversidad de actividades y paisajes que ofrece. Expectativas de lleno total y consejos para quienes quieran pasar unos días en esta verdadera joya mendocina.

San Rafael es un destino que alberga a algunas de las mejores bodegas del mundo, que además ofrece una gastronomía de primer nivel, servicios para todos los bolsillos y unos paisajes que lo dejarán sin palabras. 

"La verdad es que estamos esperando un lleno total para Semana Santa y nos quedan muy pocas plazas disponibles”, asegura Javier Muñoz, director de Turismo de San Rafael, y agrega que “por eso aconsejamos a quienes tengan intenciones de venir en Semana Santa que llamen antes y se aseguren el alojamiento, ya que en esos días será muy complicado conseguir”. 

Lo que destacan desde la ciudad es que San Rafael tiene de todo para todos: con poco o mucho presupuesto, sean personas grandes, adolescentes o pequeños, amantes de la naturaleza y de las actividades, siempre hay cosas para hacer allí. Por ejemplo, algunas ideas son éstas:

  • Recorrer y conocer bodegas
  • Visita a Villa 25 de Mayo y a Los Reyunos 
  • El Nihuil y Cañón del Atuel 
  • La Ciudad y el Parque de los Niños 

Servicios para todos los públicos: Desde hoteles boutique hasta grandes y cómodos 4 estrellas con todos los servicios para los más exigentes, u hoteles familiares hasta más económicos de una o dos estrellas. También hay cabañas, apart hotel, hostels, campings, es decir, es variada y para todos los bolsillos la propuesta de alojamiento. 

Por todo esto y por mucho más, en San Rafael se espera con muchas expectativas este receso, último antes de las vacaciones de invierno, cuando la ciudad otra vez verá un lleno total en todos sus hoteles. “Los esperamos a todos los que quieran visitarnos porque sabemos que no se van a decepcionar: San Rafael lo tiene todo, es una ciudad única y vale la pena visitarnos todo el año”, cierra Javier Muñoz.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.