Se abre la convocatoria para el Mendoza Filma 2022

La Ciudad de Mendoza lanza el concurso de proyectos Mendoza Filma 2022, en sus versiones de Ficción Real (11° edición) y de Ficción Animación (6° edición).

La participación está abierta a todos los productores, guionistas y directores de cine con o sin experiencia que consideren el futuro rodaje con un mínimo del 60% de locaciones en la Ciudad de Mendoza. El certamen Mendoza Filma propone entusiasmar el espíritu creativo de realizadores y desarrolladores de proyectos cinematográficos a fin de que las historias que cuenten, reflejen la realidad y la imaginación de los argentinos.

Participá de Mendoza Filma 2022, cine de terror

El perfil de la convocatoria está relacionado con una inclinación al cine de género "terror-fantástico-ciencia ficción". Al mismo tiempo, se alientan temáticas ecológicas, distintos derechos y otros temas que contemplen una mirada popular.

Para participar, las personas interesadas deberán inscribirse y completar los siguientes formularios: 6° Concurso de "Ficción Animación" (clic aquí); 11º Concurso de “Ficción Real” (clic aquí). Las propuestas pueden presentarse hasta el 5 de agosto.

Mendoza Filma 2022: bases, jurado y premios

Una de las características sobresalientes de este concurso, es que los postulantes participan de manera anónima (con seudónimo) ante un jurado que estará conformado por profesionales de reconocida trayectoria. En años anteriores algunos expertos que estuvieron a cargo del proceso de selección fueron Alejandro Fadel, Pablo Agüero, Néstor Monalbano, Michelina Oviedo, Albertina Carri, Fernando Díaz o Chanti, entre otros.

En esta edición, el jurado profesional y de comprobada experiencia será seleccionado y designado por el Centro de Filmación Mendoza Audiovisual (CeFilMA) dependiente de la secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

Los premios para los seleccionados serán de $156.000 para la categoría de Ficción Real y de $120.000 para Animación.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .