Una “pizca” de capital humano, el taller de emociones en ámbito laboral

La Ciudad de Mendoza invita a gestores de capital humano a participar del taller «E-motiva: Inspirando a través de las emociones en la gestión de talento». El encuentro estará a cargo de Pizca, Experiencias + Humanas y se realizará el 26 de agosto, de 10 a 13.30, en el Espacio de Convergencia Social (ECoS), ubicado en calle Perú 1530. 

La actividad es gratuita, con cupos, por lo que los referentes y responsables de áreas de Gestión Humana/Capital Humano/RRHH deberán inscribirse previamente en la página de la comuna de Capital. 


El taller tendrá como objetivo fortalecer el perfil profesional mediante técnicas teatrales que sirvan como herramientas para facilitar la gestión de las emociones, el desahogo de tensiones y la construcción de alternativas de solución en escenarios prospectivos. Además, durante el encuentro, Pizca promocionará productos de emprendimientos gastronómicos que dan empleo a personas con discapacidad. 

Pizca, Experiencias + Humanas es una empresa fundada por las licenciadas Mariana Cecilia Tapia y María Paz Gómez que busca que líderes, jefes y dueños de distintas empresas comprendan y aprecien el potencial único de cada persona como garantía para el cumplimiento de sus objetivos. 

Ofrecen gestión humana, comunicación, organización, capacitan a los altos mandos empresariales y desarrollan un laboratorio de soluciones para las experiencias de los clientes, evitando de esta manera altos costos de funcionamiento a distintas organizaciones.  

El compromiso de Pizca se encuentra en ayudar a pequeñas y medianas empresas a hacer crecer su negocio potenciando su principal activo: su gente.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.