Una nueva misión de Bloomberg Philantropies desembarcó en la ciudad

En esta oportunidad, expuso junto a distintos equipos del municipio los avances alcanzados en materia de adquisiciones y movilidad económica.

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, recibió una nueva misión del Bloomberg Philantropies. Como representante de la organización Bloomberg estuvo presente Francisco Aras, miembro de Innovación Gubernamental del equipo de Adquisiciones y Movilidad Económica del City Data Alliance, para hablar del modelo acelerador que se ha venido trabajando con la Ciudad.


“Muchas gracias a todos. La idea es presentar brevemente lo que venimos haciendo nosotros y los chicos. A modo de spoiler, el equipo está trabajando en una capacitación para llegar a los objetivos que nos hemos planteado”, comentó Aras y agregó:  “Vamos a presentar el calendario del programa, que tiene como meta diciembre para dar una devolución de lo que han estado haciendo. Pero me quiero adelantar y felicitar a los chicos porque es impresionante el trabajo, de las cinco ciudades con las que trabajamos, es la que más avanzada está”.

Por su parte, la subsecretaria de Contrataciones y Registros Cecilia Mengoni explicó: “Comenzamos en junio -como saben- con la presentación del programa y llamadas individuales. Luego definimos el desafío y en agosto iniciamos un diagnóstico personalizado del problema. Revisamos dónde estábamos parados, lo que había que corregir y fuimos registrando las consultas. Y finalmente, se hicieron entrevistas y un mapeo de procesos y diagramas de flujo”.

Para continuar con la exposición, todos los miembros del equipo hicieron su aporte, explicando y mostrando los datos arrojados, que fueron utilizados para hacer más eficiente el trabajo: “Buscamos la asignación de referentes en distintas áreas para capacitarlos y que ellos preparen a sus equipos, disminuyendo los tiempos y, por tanto, los costos. La idea que proponemos es tomar exámenes a quienes se preparen y darles un puntaje en su legajo. Si no llegan al puntaje que se desea, se les volvería a dar la capacitación”.

Frente a lo expuesto, Ulpiano Suarez reconoció el trabajo del equipo y les pidió ajustar el sistema informático para que sea más ágil: “Es importante que seamos eficientes y que tengamos en cuenta el recurso tiempo. Nuestra gestión impacta en los vecinos y todo lo que hacemos impacta en el presupuesto. Los felicito, han hecho un trabajo silencioso pero con mucha responsabilidad”. 

El City Data Alliance tiene como objetivo brindar a los mandatarios y sus equipos educación ejecutiva y capacitación sobre el uso de datos para fortalecer las operaciones gubernamentales, innovar los servicios públicos y mejorar los resultados para los residentes.

El mismo es llevado a cabo por Bloomberg Philanthropies, en asociación con el Centro Bloomberg para la Excelencia Gubernamental, la Universidad Johns Hopkins y el Laboratorio de Desempeño Gubernamental de la Escuela Kennedy de Harvard.

La Ciudad de Mendoza fue elegida para formar parte del programa debido a su enfoque innovador, compromiso con la transparencia y capacidad para utilizar datos de manera efectiva a la hora de abordar desafíos urbanos. Esto ha sido demostrado por la experiencia y liderazgo en el uso de datos que destacan al municipio como un modelo a seguir en la implementación de soluciones basadas en ellos para mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de sus habitantes.

La importancia del City Data Alliance para la Ciudad está en los apoyos y capacitaciones específicas que recibe, aprovechando los datos para promover la equidad, involucrar e inspirar a los residentes y resolver los mayores desafíos urbanos de la actualidad. La iniciativa también brinda la oportunidad de conectarse y aprender de una red de líderes y crear un nuevo estándar para las prácticas globales de uso de datos en las ciudades.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.