Vuelven los cursos de manipulación de alimentos de la Ciudad con cupos limitados 

La Ciudad de Mendoza vuelve a dictar su curso de manipulación de alimentos en el mes de febrero. El mismo está destinado a vecinas y vecinos que quieran desarrollar proyectos donde sea necesaria la manipulación de alimentos. Todos los asistentes recibirán un certificado al finalizar el mismo, otorgado por el Departamento de Bromatología de la capital.

El taller se dictará el miércoles 16 a las 9 de la mañana en el microcine municipal David Eisenchlas, con una duración estimada de siete horas. Las personas interesadas deberán inscribirse previamente haciendo click en este enlace.


El valor del curso es de $ 1440 y debe abonarse previo al inicio del mismo, por Rapipago o por el botón de pago de tasas del municipio. Para realizar el abono correspondiente, las y los inscriptos recibirán un boleto por correo.


El curso de Manipulación de Alimentos que ofrece la Municipalidad está basado en la cumplimentación de la legislación vigente y persigue los siguientes objetivos:

? Concientizar sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de los mismos.

? Conocer las causas que provocan intoxicaciones alimentarias.

? Realizar una correcta limpieza y desinfección de los utensilios, maquinarias e instalaciones.

? Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación.

? Educar sobre la importancia de un adecuado aseo e higiene personal.

? Brindar herramientas para aplicar autocontroles, de manera de garantizar la producción de alimentos seguros.


Para consultas o mayor información, podés comunicarte con el Departamento de Bromatología al teléfono 4495115 o vía email acá y/o a esta dirección.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.