Yoga para despedir el año: llega “Mendoza vibra en Modo Zen” en bodega Chandon

Yoga por los caminos del vino presenta esta nueva propuesta de bienestar, la cual reúne a distintos especialistas en escenarios naturales de Mendoza y ofrece una clase magistral de yoga, charlas, talleres y más.
 

Yoga por los Caminos del Vino presenta “Mendoza vibra en modo Zen”, una propuesta de bienestar que reúne a distintos especialistas en escenarios naturales de Mendoza y ofrece disfrutar de una clase magistral de yoga, charlas y talleres sobre disciplinas y temáticas que integran el concepto de salud y armonía como meditación, relajación, autoestima, nutrición, hábitos saludables y mindfulness.

Las bodegas y wine lodges de Mendoza, sus vides y jardines constituyen un escenario mágico y natural para colmar de belleza y distinción este tipo de encuentros. Aprovechando el clima cálido de la primavera y la belleza del atardecer, Mendoza vibra en modo Zen propone una experiencia de conexión, movimiento, aprendizaje y disfrute para los participantes.

Reconocidos profesores de yoga, meditación y profesionales del bienestar acercarán propuestas inspiradoras para el cuerpo, la mente y el espíritu, en un viaje de reconexión para finalizar un año excepcional, para renovarte y motivarte, para encarar un 2021 colmado de ilusión y esperanzas.

En mini talleres, la nutricionista Natalia Herrera abordará hábitos de alimentación para una nutrición consciente e integrativa con el cuerpo y la mente; de la mano de la comunicadora Diana Chiani, -creadora de Mil y un relatos- reflexionará sobre el poder de la palabra y se intencionarán objetivos para el 2021 y Agustina Correa Llano, profesora de Shatki Dance, aportará una pizca de esta disciplina (yoga de la danza) para comenzar a mover el cuerpo y conectar con el poder interior. Más tarde, Gigí Berti profesora de yoga en diversos estilos, brindará una clase de Hatha Vinyasa Yoga y preparará a los asistentes para abrirse a una experiencia meditativa a través de un viaje sonoro que brindará el genial Rodolfo Castagnolo. Para finalizar, la gastronomía de Chandon -marca registrada de excelencia- propone junto a sus espumantes deleitar a los participantes con un menú nutritivo y saludable.

El menú individual que se servirá durante la cena consistirá en: bruschetta de jamón crudo, tomate perfumado en tomillo, rúcula silvestre y oliva; ensalada de quínoa, durazno agridulce, pasas rubias y ricota artesanal; empanada de hongos y cebolla caramelizada; empanada de arvejas y bechamel con queso; sándwich de vegetales, mayonesa de morrones y queso en pan de salvado y una mini tortilla de papas y chistorra. El postre será ganache chocolate blanco con naranja.

Acompañan esta actividad Bonaqua, Osde, Universidad del Aconcagua y Mercantil Andina, y avalan a Yoga por los Caminos del Vino, Bodegas de Argentina, Fondo Vitivinícola, Gobierno de Mendoza, Wine In Moderation y Caminosdelvino.org

Cronograma

-18.00: Recepción y acreditación de asistentes.

-18.20: Palabras de bienvenida.

-18.30: Charla inspiracional: “Nutrición saludable, consciente e integrativa", Natalia Herrera, nutricionista especializada en terapias mente - cuerpo.

-18.45: Charla inspiracional: “El poder de crear con palabras”. Diana Chiani, creadora de "Mil y un relatos".

-19.00: Una pizca de Shatki Dance, Agustina Correa Llano, profesora de yoga certificada en el método.

-19.15: Clase de Vinyasa Yoga, Gigí Berti, profesora de yoga, co-directora de Kundala Yoga.

-20.00: Meditación con viaje sonoro, Rodolfo Castagnolo, músico, creador de conciertos meditativos.

-20.30: Gastronomía y vinos en Jardines de bodega Chandon. Brindaremos un menú consistente, nutritivo y saludable. Se servirá en mesas y mantas en el césped estilo picnic bajo protocolos de restaurante.

-23.00: Fin del encuentro.

Para su seguro desarrollo, Mendoza vibra en modo Zen aplicará todas las medidas de protección vinculadas a la emergencia sanitaria. Se recomienda a los asistentes asistir con ropa de gimnasia, llevar su propia esterilla de yoga, una mantita, alcohol en gel y barbijo (obligatorio para ingresar).

Coordenadas

El encuentro tendrá lugar el sábado 19 de diciembre desde las 18 horas en bodega Chandon. Será una cita imperdible con la armonía, la relajación y el placer de celebrar la vida.

Reservas: WhatsApp +5492615085438 / info@yogaporloscaminosdelvino.com.ar

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.