Atención empresas constructoras o desarrolladores inmobiliarios: el IPV convoca a concurso público

Se trata de la segunda etapa del Mendoza Construye Línea 2, destinado a familias de clase media. La Provincia financiará nuevos proyectos que se ejecutarán con participación público-privada. Se financiarán mil viviendas en todo el territorio provincial.
 

Image description

Así el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) realizó este domingo la convocatoria a concurso público para que empresas constructoras o desarrolladores inmobiliarios presenten proyectos de viviendas para clase media dando continuidad a la línea 2 del plan Mendoza Construye.

Es una convocatoria abierta a todo el territorio provincial. “Esperamos recibir proyectos en todos los departamentos, ya que a través de este plan se pretende construir mil viviendas por año en Mendoza”, explicó María Marta Ontanilla, titular del IPV.

El esquema de inversión que se plantea en esta segunda etapa implica un aporte de la Provincia del 15%, a lo que se le suma otro 15% que aportará el adjudicatario, y el 70% restante será a través de un crédito hipotecario que otorgará una entidad financiera.

Criterios de sustentabilidad
En esta nueva etapa, los proyectos de vivienda deberán respetar criterios de sustentabilidad que ha establecido el Laboratorio de Vivienda, que depende del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública.

“Las propuestas deberán contemplar dos alternativas: una a través del sistema tradicional de construcción y otra alternativa mediante un sistema industrializado, lo que implica una innovación para el IPV”, profundizó Ontanilla.

Condiciones y pliegos
Los pliegos de condiciones y requisitos para la presentación de los proyectos no tendrán costo y estarán disponibles a partir del próximo miércoles, en la página web del IPV o en el portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Los interesados en presentar propuestas tendrán un plazo de 60 días corridos a partir de la publicación de los pliegos. Se recibirán en el Departamento de Compras y Licitaciones situado en la sede principal del IPV, desde el 28 de setiembre hasta el 2 de octubre, de 9 a 14.

Los sobres con los proyectos serán abiertos el 5 de octubre, a partir de las 9, en un acto que se realizará en el IPV ante escribano público.

Los beneficiarios
“En esta oportunidad, una vez que los proyectos estén seleccionados, se abrirá la inscripción para las familias interesadas”, aclaró la titular del IPV. “Después de que el jurado seleccione las propuestas ganadoras, serán publicadas en la página web del instituto y, a partir de ese momento, se abrirán las inscripciones para los interesados en estos proyectos”, finalizó la funcionaria.

Esto marca una diferencia con la primera etapa de este programa, ya que los interesados estarán seleccionados desde el inicio y podrán completar el aporte del 15% mientras se desarrolla la obra. Las inscripciones se realizarán a través de la página web del IPV y los postulantes deberán cumplir con los requisitos exigidos por el IPV y el banco que otorgará el crédito para la compra de la propiedad.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.