ATM y la Suprema Corte de Justicia firmaron un convenio de innovación tecnológica

El acuerdo tiene por objeto ejecutar acciones de investigación y vinculación tecnológica entre ambas instituciones y fomentar el desarrollo de proyectos.

Image description

Este miércoles la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza firmaron un convenio específico de colaboración de investigación y vinculación tecnológica. En la firma estuvieron presentes Víctor Fayad, ministro de Hacienda y Finanzas; Dalmiro Garay, presidente de Suprema Corte; Enzo Rizzo, administrador general del Poder Judicial; Alejandro Donati, administrador general de ATM y Nicolás Chaves, director general de Rentas.

El acuerdo tiene por objeto establecer las bases generales a través de las cuales ambas instituciones se comprometen a programar o ejecutar acciones de investigación y vinculación, promoviendo el desarrollo de investigaciones en el marco de un beneficio mutuo y la permanente innovación.

Sobre la firma del convenio, Nicolás Chaves, director general de Rentas explicó: “Es una continuidad del trabajo colaborativo que venimos realizando con la Corte desde hace tiempo y el cual tiene como principal objetivo colaborar en materia de tecnología, recursos y experiencias en este proceso de modernización que vienen llevando a cabo la Administración Tributaria Mendoza y la Suprema Corte de Justicia”.

Por otro lado, Chaves destacó: “Parte de este trabajo es facilitar y agilizar los medios de cobro de las diferentes Tasas, repitiendo la experiencia que tiene ATM en el cobro de Impuestos y también colaborar en el proceso de despapelización que viene realizando la Corte y avanzar a medios digitales”.

Por su parte, Dalmiro Garay presidente de la Suprema Corte comentó: “Esto forma parte de los diálogos que tenemos que tener con el resto de los poderes del Estado. Este convenio que hemos firmado es para dotar de un nuevo sistema de gestión documental electrónica a los Registros Públicos”.

En este convenio la Administración Tributaria Mendoza cede a la Suprema Corte la licencia de uso de la herramienta “Open SayGes” y sobre este tema Dalmiro Garay detalló: “Este sistema lo viene utilizando ATM, lo cual tenía mucho sentido que nuestros Registros Públicos, que trabajan con Inmuebles y que se vinculan permanentemente con Catastro, pudieran tener el mismo Sistema. Con esto vamos a lograr tener una mesa de entrada digital en el Registro Público, reemplazar la anterior mesa digital y no sólo vamos a tener un mismo idioma con ATM, sino que también vamos a modernizar sensiblemente la gestión documental del Registro Público”.

Para finalizar el Presidente de la Suprema Corte aseguró: “Nuestra idea es seguir avanzando porque esto nos va a permitir también interactuar con los Juzgados Tributarios para que los mendocinos y mendocinas que se vean afectadas alguna vez por un embargo o inhibición puedan rápidamente levantarlo por medios electrónicos”.

De esta manera, la Administración Tributaria Mendoza continúa con la generación de vínculos de trabajo colaborativos para la mejora y optimización de los servicios y el desarrollo de investigaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados