”Conectando Mendoza con el mundo”

Polinizadores Mendoza es una iniciativa destinada a convocar a mendocinos, de nacimiento o por adopción, mayores de edad que estén viviendo en el exterior y que manifiesten su interés en formar parte de la red de Polinizadores Mendocinos.

Image description

La organización lleva a cabo un ciclo de charlas denominado: ”Conectando Mendoza con el mundo”, la cual permite entender las realidades de otros países. Hasta el momento se estableció comunicación Uruguay y ayer le tocó a Chile con la voz de Pablo Lacoste, investigador de la Universidad de Santiago de Chile, sobre temas de Turismo, Desarrollo Territorial e Identidad.


Esta iniciativa es impulsada por el Foro Diplomático en Mendoza y por el Polo TIC Mendoza con el objetivo de facilitar y colaborar con la proyección internacional de Mendoza basado en los valores del esfuerzo, la ética y la transparencia. S bien nace como una iniciativa del Foro Diplomático en Mendoza y del Polo TIC Mendoza, se invita a participar a universidades, cámaras empresarias, organizaciones sindicales, ONGs.


“Soñamos con una Mendoza integrada con cada lugar del Mundo, compartiendo nuestros valores e identidad y aprendiendo de otras culturas. Queremos ser puentes de los flujos de inspiración universales para la construcción de bienestar social, ambiental, económico y espiritual por medio de los sectores productivos, trabajadores, de la ciencia y técnica y de la cultura” explica el leiv motive de organización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.