Cybermonday: ¿cómo se comportaron los consumidores argentinos en el último evento de ventas online?

Durante julio se llevó a cabo el “Hot Sale” este evento masivo de compras online dejó datos importantes sobre el consumo de los argentinos y ahora de cara a la llegada del Cybermonday, conocemos los datos más importantes.

Image description

Los eventos especiales de venta online son muy esperados tanto por las empresas como por los usuarios. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico ya está preparando el próximo CyberMonday y las empresas interesadas tienen tiempo de sumarse hasta el 8 de octubre. El evento de ventas online más importante del país se realizará los días 2, 3 y 4 de noviembre.

Durante el último evento organizado por CACE y desarrollado en julio pasado, 1 de cada 10 shoppers debutó en su primera compra online y el 50% tenían su compra planificada antes del evento. Respecto de las empresas participantes, 6 de cada 10 encuestadas creen que la expansión que se produjo desde la cuarentena no se detendrá. Las expectativas de crecimiento, estarían impactando en un aumento del casi el 148% en facturación para todo 2020. 

Formar parte de estos eventos le brinda a los participantes la posibilidad de posicionar su tienda online, impulsar sus ventas y promocionar sus productos en el sitio oficial: www.cybermonday.com.ar. Además, estas iniciativas nacionales le permiten a las marcas participantes atraer nuevos clientes de todas partes del país.

Los datos sobre comportamiento y demanda durante los eventos reflejan cómo se ha revolucionado la industria durante los primeros seis meses del año y posiciona al e-Commerce como una herramienta para que cada vez más pequeñas, medianas y grandes empresas puedan contar con ingresos que los ayuden a transitar la crisis global que ocasionó la pandemia.

“Desde la CACE organizamos este tipo de eventos donde empresas de todo el país tienen la oportunidad de impulsar sus ventas y alcanzar a nuevos usuarios. Hace más de 20 años trabajamos en profesionalizar la industria del eCommerce y compartir las buenas prácticas para que las empresas estén preparadas para estas iniciativas. Quedamos muy satisfechos y sorprendidos con la cantidad de empresas participantes en el pasado Hot Sale 2020.

En esta nueva edición tenemos un gran desafío por delante y esperamos seguir acompañando a las marcas para que encuentren en el eCommerce y en este evento una forma de impulsar el desarrollo de su negocio”, sostuvo Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE.

La nueva edición de CyberMonday, el evento de ventas online más importante del país, se realizará el 02, 03 y 04 de noviembre. El  objetivo es seguir fortaleciendo la industria y brindarle a los usuarios la posibilidad de comprar online desde casa, con descuentos  y opciones de financiamiento en 10 categorías.

Para las empresas, participar de este evento es una gran oportunidad para que puedan promocionar su tienda online y acercar sus productos a consumidores de todo el país.

Por su parte, para los usuarios es una fecha muy esperada para adquirir las mejores ofertas en internet de manera rápida, sencilla y segura.

La fecha límite para sumarse al evento es el jueves 8 de octubre para las empresas socias y no socias. Para conocer más de la propuesta sobre cómo participar pueden acceder aquí, o bien contactarse a eventos@cace.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.