De Francia a Argentina: la inversión en capacitación que hace Fermentis en el país

Fermentis, Unidad de Negocios del Grupo Lesaffre (Francia), actor principal a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación, creó hace años Fermentis Academy®, un programa educacional que bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”, organiza eventos de capacitación técnica enfocados en producción de bebidas fermentadas en todo el mundo.

Image description
Image description

En Argentina (y por supuesto Mendoza) la empresa lleva a cabo capacitaciones, cursos y seminarios gratuitos y a un costo bajísimo, desde el año 2015. “Nuestro objetivo es contribuir a un mejor desarrollo de la enología y de esa manera colaborar en la elaboración de vinos de calidad impecable, que puedan ser más competitivos a nivel global y obtener los más altos puntajes”, explica Sergio Aloisio, gerente de Ventas LATAM.

Este año, Fermentis y Fermentis Academy han planeado un cronograma intensivo, super ambicioso y federal que comenzará el viernes 6 de setiembre en San Juan,  en un evento organizado por la Secretaría de la Producción y el Consejo de Enólogos de esa provincia, con una charla sobre “Herramientas biotecnológicas que contribuyen a la producción de vinos con bajos niveles de SO2”. Continuará en Neuquén con un seminario sobre Nutrición en Enología que luego se replicará en Río Negro y San Rafael  durante el mes de octubre y posteriormente en La Rioja, en fecha a definir con la Universidad Nacional de Chilecito.

En Mendoza, está previsto un Fermentis Academy Wine el 29 de octubre, en la Enoteca, sobre los “Aromas positivos de la Fermentación”, en el que expondrá Anne Flesch, Soporte Técnico Fermentis para las Américas, y el propio Aloisio.

“Será un seminario interactivo sobre los aromas positivos derivados de la levadura en el vino: cómo identificarlos a través de la degustación, comprender cómo seleccionar la levadura adecuada para promoverlos y, finalmente, cómo impulsarlos a través de la gestión de la fermentación (temperatura, nutrición, etcétera). Lo interesante de este seminario será que alternará catas con kits de aromas -en vino- proporcionados por nuestro socio AROXA y formación sobre el arte de la fermentación. Se realizará una cata para identificar nueve compuestos aromáticos clave que la levadura puede producir y/o impactar: tres tioles y seis ésteres clave. También se hará énfasis en temas relacionados a la nutrición y al uso de levaduras de inoculación directa (E2U)”, comenta Aloisio.

Durante el mes de noviembre se presentará un Fermentis Academy Sidra, que se realizará en General Roca, Río Negro, en el marco del Festival Nacional de la Sidra y que tiene por objetivo hacer una introducción al mundo de las fermentaciones de sidra. “Ahí el temario incluye Conceptos básicos de levadura y fermentación en sidra; Impacto de la levadura en las características sensoriales de la fermentación de la sidra; Selección de levaduras para la fermentación de sidra, consideraciones, ensayos; Nutrición para la fermentación de la sidra e Impacto de los parámetros de fermentación (temperatura, programa de nutrición) en el rendimiento de la fermentación y las características sensoriales de la sidra: estudios de caso”, agrega.

Los interesados en asistir a las capacitaciones en Mendoza, evento auspiciado por Chirca OVC, deben inscribirse a través de Eventbrite (https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-aromas-positivos-de-la-fermentacion-tickets-1006759604077?utm-campaign=social&utm-content=attendeeshare&utm-medium=discovery&utm-term=listing&utm-source=cp&aff=ebdsshcopyurl)

Tu opinión enriquece este artículo:

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.