De manera virtual, comienza la oferta educativa de la UNCuyo

Desde el 26 hasta el 31 de octubre y teniendo en cuenta el contexto actual, la UNCuyo presentará la importante oferta educativa de sus facultades de manera virtual.
 

Image description

En el marco de la campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”, Ciudad U! Impulsa la Experiencia Universitaria, una iniciativa pensada para difundir la oferta educativa superior de la provincia. De octubre a noviembre, se brindará un ciclo de charlas virtuales con instituciones académicas locales para conocer sobre sus carreras y experiencias. A lo largo de esta semana, será la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) la encargada de exponer sobre sus propuestas vocacionales.

Hasta el viernes 30 de octubre, la  casa de estudios ofrecerá información a través de dos transmisiones diarias por el Instagram Live de Ciudad Universitaria. Representantes de sus facultades e institutos explicarán los planes de estudio y las proyecciones laborales de las distintas carreras de grado y pregrado. También compartirán detalles sobre los proyectos de extensión de la casa de estudios y sobre cómo es la vida de los estudiantes en el campus y las diferentes dependencias. Por otra parte, el sábado 31 se difundirá un video institucional con un recorrido por las instalaciones.

Cronograma

Martes 27
-18:00: Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) - Gastón Rivero Escudero
-20:00: Facultad de Ciencias Económicas - Jorge Torre / Facultad de Ingeniería - Nicolás Iriart de la Rosa

Miércoles 28
-18:00: Facultad de Ciencias Agrarias - Andrea Belén Ybañez / Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Natasha Matteucci
-20:00: Facultad de Educación - Michela Martínez

Jueves 29
-18:00: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Patricia Bisaro
-20:00: Facultad de Artes y Diseño - Augusto Benningaza

Viernes 30
-18:00: Facultad de Ciencias Médicas
-20:00: Facultad de Filosofía y Letras

Sábado 31
-Video institucional

Campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”
La Municipalidad busca posicionar a la Ciudad como el polo cultural-educativo del oeste argentino. Por tal motivo, lanzó la campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”, cuyo fin es promocionar la oferta local de carreras a través de Experiencia Universitaria. A su vez, apunta a posicionar a la Capital como destino para radicarse. Las primeras instituciones en participar de esta iniciativa fueron la Universidad de Congreso, la Universidad Tecnológica Nacional (UTNRegional Mendoza y la Universidad del Aconcagua. Luego de la UNCuyo, expondrán la Universidad de Mendoza (del 2 al 7 de noviembre) y la Universidad Juan Agustín Maza (del 9 al 14 de noviembre).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.