De Mendoza al mundo: Vigil Marca País

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación le entregó al Ingeniero Agrónomo Alejandro Vigil junto a la Dra. Maria Sance, la distinción como “Embajador de la Marca País”.

Image description

En el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Vendimia, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación entregó a mendocinos destacados la Marca País. La Secretaria de Promoción Turística de la Nación, Dra. Yanina Martinez, fue la encargada de entregar la distinción a Alejandro Vigil y Maria Sance, de un sello que está estrechamente ligado al sentido de pertenencia y orgullo de los argentinos. La identidad cultural a partir de los hacedores en distintos rubros. El día del evento, Vigil afirmó: “tenemos un profundo agradecimiento y esperamos seguir trabajando por nuestra vitivinicultura en post de lograr sustentabilidad social y diversificación de nuestra economía regional”.

Esta distinción se constituye en una herramienta de gran utilidad para la promoción de Argentina como destino turístico y cultural. Busca posicionar a nuestro país en el contexto internacional a través de sus diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos y por supuesto por sus personajes destacados en cada rubro que hacen historia.

“Entregarle esta distinción a grandes referentes de la vitivinicultura nacional es poner en valor una actividad que para Argentina es representativa en términos sociales y económicos. El vino es un sello distintivo de nuestro país, y a través del plan estratégico de Marca País vamos a seguir trabajando para su posicionamiento en el mundo, con el objeto de que las exportaciones sigan creciendo. También, esto va a contribuir al fortalecimiento de nuestro sentido de pertenencia y a afianzar el orgullo de ser argentinos y argentinas”, expresó Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Alejandro Vigil es co-creador de los vinos Enemigo junto a Adriana Catena, Director de Enología de la Bodega Catena Zapata y Director Creativo de Casa Vigil. Junto a Maria Sance, (Directora General de Casa Vigil) han desplegado toda su creatividad en una serie de lugares de disfrute, con excelentes vinos y gastronomía. Todo esto con el objetivo de mostrar nuestra cultura y tradiciones y acercar cada vez más a la gente al mundo del vino. Desde Chachingo en Maipú e inspirados en la Divina Comedia de Dante Alighieri, Maria y Alejandro tienen el compromiso de trabajar por el desarrollo local y en temas de sustentabilidad.  Sobre todo, para intentar mejorar las condiciones de su ecosistema laboral y su gente. 

Embajadores de la Marca País:

  • Narda Lepes
  • Mora Godoy
  • Gabriela Lafuente
  • Fernando Rivarola
  • Lisi Fracchia
  • Diego Cabrera
  • Javier Brichetto
  • Virginia Tola
  • Diego Simeone
  • Adolfo Cambiaso
  • Cristian Mohaded
  • José Alberto Zuccardi
  • Magdalena Pesce
  • Alejandro Vigil

Acerca de la Marca País

La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar a nuestro país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos, entre otros. Es una herramienta de gran utilidad para la construcción de nuestra identidad.
Se posiciona en el mundo mediante:

  • Nuestro sector productivo y de servicios
  • El talento argentino
  • Nuestra cultura y deporte
  • Los destinos turísticos de punta a punta del país

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.