El adiós definitivo: Falabella se llevó hasta la tienda online 

(Por Carla Luna) El 31 de marzo pasado, Falabella bajó sus persianas en el local del Mendoza Plaza Shopping pero la firma anunció que dejaría la tienda online, aunque no especificaron por cuánto tiempo. En los últimos dos meses, la tienda presentó descuentos  insólitos  y el último día de mayo los argentinos se sorprendieron con el mensaje en la website de la tienda chilena que suspendía la comercialización a través de este canal. “La salida total de negocio Falabella. En un momento se habló de que quedaría a la venta online pero se llevaron el e-commerce también” comentaron empleados administrativos de Falabella en Mendoza que aún siguen trabajando la salida de la empresa del país. 

Image description

Al ingresar al sitio aparece el anuncio “Al igual que siempre, Falabella continúa su compromiso con cada uno de sus clientes para potenciar al máximo la experiencia de compra, es por esto que seguimos trabajando para brindarte soporte en todo lo que necesites”. El sitio aclara que todos los pedidos realizados en www.falabella.com.ar seguirán su curso normal y serán entregados en la fecha estimada indicada al momento de finalizar la compra. La sección "Mis órdenes" seguirá habilitada, por lo que podrás hacer seguimiento de tu pedido sin ningún inconveniente. En el caso de tener en su poder una Gift Card de Falabella vigente y con saldo disponible, debe comunicarse al Servicio de Atención al Cliente 0810 333 3252. 

La unidad de negocio de este grupo chileno que aún queda vigente en el país es Sodimac, la cadena de productos para la construcción y el hogar, que a través de fuente internas de la compañía aseguraron que si bien está a la venta en caso que no se consiga comprador se buscará que sea autosustentables con productos nacionales, sin depender de la importación de Chile. 

Por otro lado, la tarjeta CMR lleva un proceso de negociaciones con Banco Supervielle para su compra, la cual no logró un acuerdo por lo tanto la tarjeta de Falabella sigue en la búsqueda de comprador y en el caso que no lo consiga iniciará también su proceso de salida del país con un plazo de 18 meses según la disposición del Banco Central. La tarjeta CMR contaba con 300.000 clientes en cartera hasta el año pasado, y desde su anuncio de salida viene recibiendo un promedio de baja de 3.000 clientes diarios, mientras que aquellos que vencían el plástico se informa de la no renovación. 


A pesar de la salida de la Argentina, la empresa chilena tiene planes de expansión regional para los próximos años: durante 2021 prevé abrir cinco supermercados con la marca Tottus en Chile y nueve en Perú; una tienda de mejoramiento del hogar en Chile, tres en México y una en Uruguay; una tienda por departamento en Perú y una en Colombia. También renovará locales para la llegada del formato Ikea en Chile, cuyas primeras tiendas se abrirán en marzo y agosto de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.