El boom de Mendoza Activa: en las primeras horas del programa Enlace se cargaron más de 1.100 solicitudes

Unas 1.000 corresponden a mendocinos que ven en la iniciativa una alternativa de inserción laboral genuina, mientras que el resto son pymes locales interesadas en incorporar personas con intenciones de capacitarse a cambio de mejorar su empleabilidad.

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación informó que en las primeras cuatro horas de abiertas las inscripciones para el programa de Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace), fueron cargadas más de 1.100 solicitudes.

Según detallaron desde la cartera económica de la Provincia, unas 1.000 cargas corresponden a mendocinos que ven en la iniciativa una alternativa de inserción laboral genuina, mientras que el resto son pymes locales interesadas en incorporar personas de 18 a 55 años con intenciones de capacitarse, recibir un incentivo económico de $ 7.000 y el certificado de su práctica laboral.

Por otro lado, se informó que hasta el momento más de 40.000 mendocinos han ingresado a www.economia.mendoza.gov.ar  para conocer detalles del programa de Entrenamiento Laboral Certificado, siendo esto 50% del total del tráfico del portal web.

Emilce Vega Espinoza, directora territorial de Empleo y Capacitación, comentó que “el mendocino ha mostrado mucho interés en acceder al programa. Se observó una carga masiva en pocas horas y se pueden llegar a presentar demoras en el portal. Es importante remarcar que el programa no tiene límite de inscriptos, es decir, se van a poder inscribir todos los mendocinos y mendocinas que cumplan con los requisitos. Vale recordar que el registro está habilitado las 24 horas del día, incluso los fines de semana”.

Vega Espinoza destacó que el programa cuenta con un presupuesto de $ 210 millones con el que la cartera económica pretende alcanzar a unos 10.000 mendocinos. En caso de que las necesidades de las empresas superen esta última cifra, se solicitará la ampliación del presupuesto a la Legislatura provincial.

Sobre el programa
Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado) está pensado para que los mendocinos y mendocinas, de 18 años a 55 años, con colegio secundario completo se entrenen durante cuatro meses, con la posibilidad de prorrogarlo por tres meses más, con un incentivo económico de $ 7.000 pesos. Una parte de este monto será cubierto por el Gobierno de la Provincia y la otra por el empleador.

En el caso de las pymes más chicas, de hasta cinco empleados, el Estado pagará $ 5.000, mientras que los $ 2.000 restantes deberán ser cubiertos por el empleador. En las empresas con más de 25 empleados, los $ 7.000 pesos mensuales se pagarán por mitades iguales. En todos los casos, la estimulación económica responderá a una jornada laboral de cuatro horas diarias o bien 20 semanales.

Según detallaron desde la cartera económica, esta iniciativa se diferencia de la alternativa nacional, que incluye a jóvenes de entre 18 y 24 años cuyos estudios secundarios no han sido concluidos.

Requisitos para personas que quieran participar

  • Desocupados/as de 18 a 55 años de edad con residencia permanente en la provincia de Mendoza y que cuenten con educación secundaria completa.
  • Personas con discapacidad contar con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Estar registrada/o en la plataforma del programa.
  • No percibir Prestaciones Previsionales o Seguro de Desempleo, y/o estén participando de otro programa de Empleo y/o Capacitación Laboral de índole Nacional.
  • Sí podrán participar quienes se encuentren percibiendo pensiones no contributivas, Ley 18910 y Asignación Universal por Hijo.
  • Podrán participar hasta dos miembros del grupo familiar en el programa.
  • Pueden participar micro, pequeñas, medianas o grandes empresas

Quedan excluidas:

  • Quienes hayan realizado despidos injustificados durante los seis meses previos a la presentación del proyecto.
  • Estén incluidas en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
  • Incumplan con sus obligaciones como empleadoras frente al Sistema de la Seguridad Social.

Informes e inscripciones

  • Los interesados en ser parte de la propuesta deben ingresar a www.economia.mendoza.gov.ar , hacer clic en el botón “Programa Enlace” y luego optar por la opción personas o empresas.
  • Desde la Dirección de Empleo y Capacitación pusieron a disposición además el correo electrónico empleoycapacitacion@mendoza.gov.ar, a través del cual se podrán realizar consultas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.