FACPET impulsa una mayor participación de los profesionales técnicos en las obras públicas

La Federación Argentina de Colegios Profesionales y Entidades de Técnicos (FACPET) que nuclea a los profesionales técnicos del país, participó de diferentes actividades entre las que incluyó un encuentro con el Ministro Gabriel Katopodis, de Obras Públicas de la Nación.

Image description

El mismo, tuvo como principal finalidad apoyar fuerte e institucionalmente el anuncio de la construcción de 100 escuelas técnicas. Además, se solicitó una mayor participación de los profesionales técnicos en las obras públicas, generándose más oportunidades laborales, optimización de los proyectos, entre otros. Por último, se expuso la necesidad de crear un plan de viviendas federal y/o adquisición de lotes para nuestro sector.

“En lo educativo, se mantuvo una productiva y positiva reunión con el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica Gerardo Marchesini y la directora nacional de Educación, Trabajo y Producción Nora Estrada. En primera instancia, se dio el apoyo institucional a la construcción de 100 escuelas técnicas, cuyo proyecto tipo de cada establecimiento educativo contempla 1.800 m2 cubiertos; y se planteó, lograr prácticas profesionalizantes en dichas obras públicas”, remarcó Dagne.

El proyecto de los módulos complementarios sismoresistentes, vía educación a distancia, tuvo una positiva recepción y se trabajará para concretarlo. Se consolidó la participación de FACPET en distintos ámbitos como el CONETyP y otros; fue formulada la necesidad de implementación de los cursos de certificadores de eficiencia energética para profesionales técnicos y se consensuaron metodologías que tiendan a resolver distintas situaciones provinciales.

Por parte del director del INET, se dio conformidad al auspicio del INET a la iniciativa Mes del Técnico, y FACPET estará presente y colaborará en las próximas Olimpiadas Nacionales.

Se está haciendo foco en tecnicaturas que se relacionen con el hidrógeno verde, litio y energías renovables. Por último, se instó a la concreción de la firma del convenio de cooperación y; se hizo entrega de una placa de reconocimiento al director del INET Prof. Gerardo Marchesini “Por su compromiso con la educación técnica, vital para la formación de nuestros jóvenes y fundamento esencial del desarrollo de nuestro país”.

“La excelente relación de la Federación con la empresa EASY es de larga data, lo que genera analizar constantemente acciones para acompañar iniciativas y proyectos que beneficien a los profesionales técnicos del país. Por ello, se realizó una reunión con referentes nacionales de EASY y, se delinearon metodologías para estar presentes en eventos que organice nuestra federación. Se propició la difusión de capacitaciones, aumento de promociones y beneficios que brinda la tarjeta Mundo Experto - FACPET, entre otros. Agradecemos a Sabrina Rauchberger, Ezequiel Colla y Ariel Lostes, por la amplia disposición y apertura para lograr objetivos y sumarse a nuestros proyectos institucionales”, comentó el profesional.

Con el fin de mantener un estrecho vínculo con las entidades que conforman FACPET, se concretó una reunión en la sede del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista- COPIME, con el presidente de la Comisión de Profesionales Técnicos Téc. Electromecánico Leandro Fazzito, y con los colegas MMO Guillermo Lucas y MMO Guillermo Caferatta, el pasado 16 de marzo.

El encuentro fue propicio para exponer la realidad de las distintas jurisdicciones, proyectos a futuro, temas educativos y defensa de los títulos técnicos, representatividad en distintos organismos, entre otros. Además, se expuso el plan de gobierno de la nueva gestión institucional de FACPET, donde los objetivos principales se centralizan en la federalización de las capacitaciones, jerarquización profesional, campañas nacionales de contratación de profesionales técnicos, afianzamiento de la relación con el INET, reforma del Estatuto, generación de beneficios para estudiantes y matriculados técnicos y, consolidar la unidad de todas las entidades que representan a los profesionales técnicos.

Desde la entidad se agradece la atención dispensada por parte del COPIME y los colegas técnicos de CABA. Por último, se terminó de consensuar que se continuará manteniendo un diálogo constante para lograr metas que beneficien a los matriculados técnicos del país y estar presentes en el acompañamiento de iniciativas que se relacionen con la defensa de los derechos y la jerarquización profesional.

“Mantendremos firme nuestro apoyo y acompañamiento a toda iniciativa que conlleve el fortalecimiento del ejercicio profesional y el resguardo de los derechos de los profesionales técnicos, la unión nacional y, en conjunto con todas las entidades que conforman la FACPET, seguiremos trabajando para brindar beneficios tanto a estudiantes como a matriculados, poniendo en relevancia a la Educación Técnica”, finalizó el presidente Claudio Dagne.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.