¿Finalmente reabren los jardines maternales y guarderías? Capital y Godoy Cruz solicitaron la vuelta a la actividad

Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar le elevaron el pedido al gobernador para que interceda ante la Jefatura de Gabinete de la Nación. Los sectores podrían funcionar como talleres recreativos.
 

Image description

Los intendentes de Ciudad y Godoy Cruz le solicitaron al gobernador Rodolfo Suarez que eleve a la Jefatura de Gabinete nacional el pedido de apertura de jardines maternales y guarderías. Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar proponen que estos establecimientos desarrollen talleres de actividades recreativas, artísticas, culturales y deportivas. El formato estaría destinado a niños y niñas de hasta 12 años inclusive.

El retorno a la actividad de los dos sectores antes mencionados estaba previsto para el 14 de octubre en ambos departamentos. Tal como se propone actualmente, volverían a abrir sus puertas bajo la modalidad de talleres. Sin embargo, el DNU 792/2020, que determinó que ocho localidades mendocinas abandonaban la etapa de distanciamiento social, dejó su regreso sin efecto. Esto se debe a que se trata de actividades que no estaban autorizadas cuando la provincia se encontraba bajo aislamiento social.

El cambio de categorización que dispuso Nación para la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Tunuyán y Tupungato implica que las reaperturas deban contar con la aprobación del jefe de Gabinete de la Nación. Es por esto por lo que Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar le presentaron la solicitud de habilitación al gobernador para que interceda ante la autoridad nacional.

La Municipalidad estableció en la Ordenanza 4020 el protocolo que implementarían los jardines maternales y guarderías para el dictado de talleres. Según la normativa, funcionarían de 7hs a 23hs con un máximo de 10 niños por turno. Sólo podrían permanecer en los establecimientos alumnos, talleristas y personal docente y no docente. Los padres y acompañantes deberán aguardar en el exterior. El uso de tapabocas y el respecto de la distancia mínima de dos metros serían obligatorios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.