Flybondi hizo pie en Aeroparque: más de 50.000 pasajeros en un mes (Buenos Aires - Mendoza a $ 1.999)

A 30 días de su llegada al Aeropuerto Jorge Newbery, Flybondi obtuvo una gran performance con más de 52.000 pasajeros transportados entre los 12 destinos nacionales que actualmente opera. Además, la aerolínea suma novedades como descuentos en sus servicios para sus próximos pasajeros y la llegada a Despegar Turismo City.

Image description

Consumada la aceptación de los clientes de la aerolínea al nuevo aeropuerto, Flybondi tuvo un 75% de ocupación en sus aviones Boeing 737, siendo por cuarto mes consecutivo la aerolínea con mejor nivel de ocupación del país. 

En esta línea, Flybondi continúa posicionándose como la segunda aerolínea más elegida del país, con el 14% de la cuota del mercado. y además, también se destacó en el mercado por los niveles de puntualidad de su operación, teniendo un 97% en abril en los más de 360 vuelos realizados en dicho mes.


Mauricio Sana, CEO de la compañía, celebra: “Estamos felices con los resultados de este primer mes en Aeroparque, y agradecemos a nuestros clientes, a las autoridades y al gran equipo de Flybondi que lo hizo posible. En un mismo mes cambiamos de aeropuerto, tuvimos puntualidad récord en todos los vuelos, fuimos la aerolínea con mayor ocupación en el país y tuvimos un muy buen market share. Ahora el desafío es la temporada baja, pero sabemos que tenemos una excelente oferta de rutas, las tarifas más bajas del mercado y un estricto protocolo sanitario para que viajen con tranquilidad”.


Lo que viene

Durante la semana del 10 al 14 de mayo Flybondi ofrece tarifas con descuentos de hasta el 50% para volar a sus 12 destinos domésticos:

  • Hay tickets desde $1699 (Buenos Aires-Corrientes)
  • Desde $ 1.799 (Buenos Aires-Córdoba; Buenos Aires-Posadas)
  • Desde $ 1.999 (Buenos Aires-Mendoza; Buenos Aires-Neuquén)
  • Desde $ 2.099 (Buenos Aires-Tucumán; Buenos Aires-Trelew)
  • Desde $ 2.399 (Buenos Aires-Iguazú; Buenos Aires-Santiago del Estero)
  • Desde $ 2.499 (Buenos Aires-Jujuy; Buenos Aires-Salta)
  • Desde $ 2.999 (Buenos Aires-Bariloche).


Por otro lado, la compañía inauguró recientemente un nuevo acuerdo con Club La Nación para que sus socios accedan a un 20% de descuento en los precios publicados. Y a partir del mes de mayo, Flybondi comercializará sus productos a través de las plataformas de Despegar TurismoCity.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.