Godoy Cruz, el único municipio del país en recibir el premio Cambras a las Finanzas Sostenibles

El intendente Diego Costarelli participó en Buenos Aires de la premiación. Se reconoció la exitosa colocación de bonos sostenibles realizada por la comuna.

Image description

El intendente Diego Costarelli recibió en Buenos Aires el premio Cambras a las Finanzas Sostenibles. Godoy Cruz es el único municipio del país en ser reconocido y se debió a la exitosa colocación de bonos sostenibles.

Cambras es la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña de la República Argentina. Se trata de una asociación civil sin fines de lucro que apunta a fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, sociales y culturales entre ambos países.

La comuna obtuvo el galardón en la categoría “sector público” y el jurado valoró la proactividad y liderazgo de la comuna en cuanto a emisiones etiquetadas.

Se trata de la emisión de Letras SVS Godoy Cruz Serie II por un monto de 600 millones de pesos que fueron colocadas durante agosto de este año. Con ese dinero, el departamento recuperó la inversión realizada en las obras que se desarrollaron en el Espacio Arizu.

Además, se conformó el Fondo SVS Godoy Cruz para destinarlo al patrimonio cultural y para equipamiento con eficiencia energética.

Se continuará con la inversión en energías limpias como se ha avanzado e innovado hasta el momento: paneles solares, fomento al transporte sustentable y el desarrollo del Parque Solar, entre otras iniciativas claves.

“Seguimos sosteniendo que Godoy Cruz está a la vanguardia de las políticas ambientales. Son décadas invirtiendo en el medio ambiente, y consolidando al municipio como líder en esta área”, sostuvo Costarelli.

El jefe comunal explicó que “no es casual que quienes circulan por nuestro departamento convivan con autos eléctricos; que nuestros vecinos formen parte de un plan de carbono neutralidad para 2030; que exijan una gestión eficiente de residuos; y que el territorio en su totalidad cuente con luminarias LED”.

Por último, explicó a la prensa el trabajo que hace Godoy Cruz para fomentar al transporte sustentable: “Tenemos más de 70 kilómetros de ciclovía y se está trabajando en la obra del metrotranvía que va a atravesar toda la ciudad. De esta manera nos convertiremos en el lugar de mayor transporte sustentable de Mendoza, donde convivirán el peatón, la bicicleta, el vehículo y el metrotranvía. Estas medidas colaboran con un buen vivir y para ello necesitamos dos ejes centrales: concientización e inversión”.

Un hito provincial y nacional

El camino de Godoy Cruz con las finanzas sostenibles se inició en el 2023 con la emisión de las Letras SVS Godoy Cruz Serie I. Este hito constituyó el Primer Bono Verde de un municipio en Mendoza, y el segundo a nivel nacional.

Los Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (“Bonos SVS”) son valores negociables que se destinan a financiar o refinanciar proyectos. Puede ser en forma total o parcial, con beneficios sociales, ambientales o una combinación de ambos (sustentables).

De qué se trata el Premio Cambras

El galardón es una iniciativa que responde al compromiso de Cambras con los desafíos planteados en la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Tiene como propósito visibilizar y reconocer las acciones más destacadas e innovadoras de inversores y organizaciones en Argentina para financiar proyectos sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.