Ideal para e-commerces: la CACE presenta un webinar destinado a la optimización de tiendas online

La  Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) presenta una capacitación sobre la catalogación de productos y el uso de la información para incrementar las visitas en la web y alcanzar más clientes
 

Image description

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anuncia que el próximo jueves 22 de octubre a las 11 hrs. brindará un nuevo webinar, en el marco del ciclo de capacitaciones, que será sobre la elaboración de catálogos de productos y la creación de contenidos para la tienda online.

El nuevo webinar pondrá foco en la importancia de generar el contenido indicado en base a los atributos y las características del producto/servicio que se ofrece. Lo que habilita a pensar aquello que no puede faltar en el website de un negocio para llegar a nuevos clientes y alcanzar un mejor posicionamiento de la marca.

En esta oportunidad, quienes llevarán a cabo la capacitación serán Diego Miranda, CEO de Lamason Agency, y Esteban Di Stilio, co-founder y director creativo en Lop Multimedia. Modera Facundo Tula, Especialista en Marketing Digital y Redes Sociales

Valeria Ferreyra, directora de educación y contenidos de la Cámara, afirmó: “Este webinar acercará a pequeñas, medianas y grandes empresas herramientas para optimizar la web de las tiendas para que los usuarios encuentren rápidamente el sitio y capten el valor del producto que la marca ofrece, entendiendo que trabajar en el contenido es importante para capitalizar las herramientas de comunicación digital y generar más tráfico. Desde la CACE estamos muy conformes con los resultados obtenidos hasta el momento y seguiremos trabajando arduamente para acercar recursos y técnicas que contribuyan al crecimiento de las marcas en la industria del eCommerce”.

Coordenadas
Esta capacitación es abierta y gratuita. Quienes quieran participar deben inscribirse en el siguiente link de Eventbrite.

Un día antes de la capacitación, recibirán por correo el acceso al Webinar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.