La innovación bancaria para monotributistas y autónomos del Macro 

Banco Macro presenta el nuevo segmento Negocios y Profesionales: una innovación bancaria para que monotributistas y autónomos mantengan un balance entre lo personal y sus negocios.

Image description

Se trata de un servicio unificado que  permitirá administrar de forma simple y unificada las cuentas y productos personales y también las del negocio. El cliente no deberá pagar dos mantenimientos de cuenta, podrá acceder al mundo individuos y empresas con un solo costo. Además, el mantenimiento podrá estar 100% bonificado de acuerdo al monto de saldo vista que tengan las cuentas. Ofrece solución digital, ya que se accede a Banca Internet Personas y Empresas con un mismo usuario y clave.


Contará con Oficial de atención exclusivo, un único contacto para asesorar y dar respuesta a las necesidades personales y comerciales; y financiación integral, ya que los clientes tendrán la posibilidad de financiar sus gastos diarios ya que contarán con hasta dos tarjetas de crédito, acuerdo en cuenta, primera chequera sin cargo, línea para descuento de cheques y adelanto de venta con tarjetas. Además, podrán acceder a préstamos personales, hipotecarios y para su empresa o emprendimiento.

Entre los beneficios se encuentran las  opciones de cobros y pagos para simplificar la administración del negocio y acelerar las ventas. En este sentido, tendrána disposición terminales de captura para aceptar pagos con tarjetas de débito y crédito. Este servicio está 100% bonificado durante los primeros 12 meses.


Siendo parte de Negocios y Profesionales, podrán acceder a viüMi y así contarán con lector de tarjetas para vender de forma presencial usando el celular o una Tablet;  Link de pagos para compartir el link y vender a distancia a través de WhatsApp, SMS o Redes Sociales; tienda online para crear un negocio propio y vender productos por la web y  botón de pago,  herramienta en la página web del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.