La Ruta del Vino de San Juan se potencia con el apoyo del INV 

El gobierno sanjuanino y el Instituto Nacional Vitivinícola firman un acuerdo que se busca posicionar a la Ruta del Vino de San Juan como destino turístico nacional e internacional.

Image description

Junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; la ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan; el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Andrés Díaz Cano; el presidente del INV Martín Hinojosa firmó un convenio con el objetivo de impulsar la Ruta del Vino en la provincia de San Juan. Además, se pretende desarrollar y promocionar el sistema de designación de origen de vinos y de bebidas espirituosas de naturaleza vínica.


Con este acuerdo, que se firmó en el Instituto Hortícola Semillero, se busca posicionar a la Ruta del Vino de San Juan como destino turístico nacional e internacional, lo que contribuirá a la expansión del turismo de la provincia y, al mismo tiempo, a la economía local y nacional.

En el acto también estuvieron presentes el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós; el vicepresidente del INV, Hugo Carmona; junto a otros funcionarios nacionales y provinciales.


La rúbrica del acuerdo se realizó en el marco de una serie de actividades desarrolladas por la comitiva en la provincia de San Juan, que comenzaron en la Casa de Gobierno. Luego, los funcionarios se trasladaron al Instituto Hortícola Semillero, donde se entregó maquinaria adquirida bajo el Programa de Emergencia y Desastre. Asimismo, se anunció nueva maquinaria por un monto de $ 45 millones y la presentación del Plan Ganadero que permitirá la mejora de la competitividad, de la integración, del capital de trabajo y del agregado de valor de la actividad. Se trata de un crédito tasa 9,9% destinado a pequeños y medianos productores que desarrollen actividades vinculadas a la cadena ganadera.

La visita a la Planta de Faena y Frigorífico Provincial y el Polideportivo de la Escuela San Martín, fueron las últimas actividades llevadas a cabo en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.