MARA Monotributistas va por un Proyecto de Ley sobre la Exención del Pago del Monotributo retroactivo a marzo

Señalan que será una reunión inédita, con Diputados Nacionales de diferentes espacios políticos (oficialismo y oposición) que ya han confirmado su asistencia.
 

Image description

MARA Monotributistas (Monotributistas Asociados República Argentina) se reúne este jueves a las 10hs en lo que ellos denominan como una reunión inédita, con Diputados Nacionales de diferentes espacios políticos (oficialismo y oposición) que ya han confirmado su asistencia, con el fin de elevar de manera conjunta un Proyecto de Ley sobre la Exención del Pago del Monotributo retroactivo al mes de marzo. 

"Estamos muy contentos de que el sector de los monotributistas  haya dejado de ser invisible, y esta firma conjunta del proyecto de Ley demuestra que la lucha de los monotributistas trasciende cualquier bandera política", manifestó su presidenta, la Contadora Noelia Villafañe.

La institución ha venido trabajando arduamente desde antes de la pandemia, logrando diversas medidas económicas para el sector, tales como Crédito a Tasa Cero y sus modificaciones, Prórroga al Acceso al Crédito a Tasa Cero, inclusión de monotributistas en el Subsidio para el sector turístico, entre otros, como así también ha cumplido un rol fundamental en la protección de los monotributistas ante rechazos injustificados del IFE. 

La exención del pago del monotributo es la primera medida que necesitaba el sector, y va a ser de mucho alivio para todos aquellos que hoy están siendo obligados a pagar un tributo cuando no están generando ingresos.

Sobre Mara Monotributistas
Surge en Mendoza durante esta pandemia, con lo que fue el reclamo por la sanción de una Ley de Emergencia Económica por 180 días específica para los más de 3,5 millones de argentinos que trabajan bajo este régimen.  Podés conocer más en esta nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.