Mendoza firmó un acuerdo bilateral con la ciudad china de Mianyang

Se trata de un memorándum para el hermanamiento entre ambas ciudades. El acuerdo suscripto con este socio estratégico permitirá profundizar la cooperación e intercambio en materia de ciencia, tecnología, turismo, economía y comercio. Es la primera vez que Mendoza concreta un acuerdo de estas características.

Image description
Image description

La Municipalidad de Ciudad celebró un memorándum para el hermanamiento con la importante ciudad china de Mianyang. Fue en la sede de ProMendoza, a través de un Zoom con la presencia del intendente de la capital, Ulpiano Suarez, el alcalde de Mianyang, Li Yun, la jefa de la Embajada Argentina en China, Guillermina Donofrio y funcionarios de la municipalidad, la alcaldía y ProMendoza.


En la reunión, los líderes de cada gobierno manifestaron su alegría por poder encontrarse para establecer un acuerdo de amistad, promoción y desarrollo de las ciudades y presentaron las bondades de sus tierras. Además, expresaron su interés por ser cercanos más allá de los miles de kilómetros que separan a la Ciudad de Mendoza de Mianyang.

A su turno, el intendente de Mendoza transmitió: “En mi carácter de intendente de la Ciudad de Mendoza, me siento orgulloso de firmar este memorándum para el hermanamiento entre ambas ciudades que nos permitirá continuar estrechando lazos de cooperación, a la vez de integrar nuestras culturas y mercados en creciente expansión. Destaco el hecho de ser la primera vez que un acuerdo de esta entidad se firma fuera de la capital del país, siendo nuestra Ciudad la elegida para profundizar las relaciones internacionales con su par chino”.

También, Ulpiano Suarez habló sobre la importancia de la firma para fomentar el intercambio y la cooperación en materias relevantes como ciencia y tecnología, economía y comercio, deportes, agricultura, educación y turismo y propuso que estas acciones sean constantes: “Consideramos a la ciudad de Mianyang como un socio estratégico. Será nuestra primera ciudad hermana en la República Popular China y la plataforma de ingreso al continente asiático, una región de pujante crecimiento económico que demanda continuar tendiendo puentes culturales, sociales y comerciales como el presente acuerdo”.


Por su parte, el alcalde de Mianyang expresó su más sincero deseo de fortalecer los intercambios con la Ciudad de Mendoza y buscar el desarrollo común. Además, contó que Mianyang es una ciudad referente de China en materia de ciencia y tecnología, por lo que está a la vanguardia y tiene una posición estratégica en el desarrollo global del país.

Finalmente, en nombre de la Embajada Argentina en Beijing, Guillermina Donofrio detalló las bondades de la vitivinicultura mendocina, la agricultura, los servicios y el turismo y habló sobre el relacionamiento de Mendoza y Mianyang: “Desde la Embajada solo me resta decirles que cuentan con nosotros, tanto desde la Municipalidad de Mendoza como de las autoridades provinciales de Mendoza y nuestros queridos amigos de Mianyang, para impulsar la cooperación de ambas partes y servir de puente para futuros relacionamientos. Los felicito y esperamos que sea uno de muchos estrechamientos entre ambas partes”.


Los puntos del Memorándum

  • Suscribir el acuerdo a fin de promover el desarrollo bilateral y la amistad y entendimiento mutuo entre ambos pueblos, así como sentar la base para la firma del Acuerdo de Hermanamiento entre las dos ciudades.
  • Acordar el intercambio y cooperación con beneficio mutuo en materia de ciencia y tecnología, economía y comercio, deporte, agricultura, educación y turismo.
  • Comprometerse a intensificar la cooperación amistosa tanto entre los gobiernos como entre los pueblos. Las autoridades y departamentos relevantes de ambas partes mantendrán contacto, intercambiarán las informaciones de interés común y negociarán los proyectos prácticos de cooperación.
  • Establecer que las entidades coordinadoras para la cooperación amistosa bilateral sean la Oficina de Asuntos Exteriores de la Ciudad de Mianyang y la Secretaría de Comunicación y Planificación Estratégica de la Ciudad de Mendoza.

Finalmente, los mandatarios de las ciudades firmaron tres ejemplares desde sus respectivos lugares y se mostraron las carpetas, simbolizando el inicio del acuerdo y el establecimiento de relaciones diplomáticas y trabajos conjuntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.