Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

El proyecto, desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica Datasketch, especializada en análisis de datos con enfoque ciudadano, forma parte del programa Govtech LATAM del BID Lab, que impulsa la vinculación entre gobiernos y startups tecnológicas para resolver desafíos urbanos mediante soluciones innovadoras.

Con esta nueva plataforma, los usuarios podrán visualizar en un mapa digital interactivo la distribución de los rubros comerciales existentes en cada zona de la ciudad, así como datos clave del entorno urbano, como el equipamiento circundante, lo que les permitirá tomar decisiones más informadas y estratégicas. Además, el sistema estará vinculado directamente al portal digital del municipio, facilitando el inicio de los trámites de habilitación comercial desde un mismo lugar.

El desarrollo de esta herramienta fue presentado en una reunión con representantes de Govtech BID Lab, la startup Datasketch y funcionarios municipales de las áreas de Ambiente, Desarrollo Urbano y Transformación Digital. Este encuentro marcó el cierre del proceso de mentoría y el inicio de una etapa de prueba, con vistas a su implementación definitiva.

Este mapa de oportunidades comerciales está alineado con los objetivos del programa municipal "Mendoza Próxima", que busca transformar la ciudad en un espacio más habitable, eficiente y sostenible, en línea con el modelo de "Ciudad de 15 minutos". Además, refuerza la estrategia del municipio de fomentar un ecosistema Govtech, en el que la cooperación con startups y la innovación abierta son herramientas clave para desarrollar políticas públicas basadas en datos.

Con esta iniciativa, Mendoza no solo avanza hacia una gestión urbana más inteligente, sino que también promueve el desarrollo económico local, democratiza el acceso a la información y consolida su rol como referente en planificación urbana digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).