Mendoza participó del Hub de Ciudades impulsado por el BID

En este espacio, se sumaron más de diez ciudades latinoamericanas y se desarrolló un arduo proceso de mentorías de tres meses. Se concretaron charlas, webinars y un trabajo colaborativo entre las ciudades participantes y especialistas vinculados a la innovación urbana.

Image description

La Ciudad de Mendoza, de forma virtual, participó de un Hub de Ciudades propuesto por el Banco de Interamericano de Desarrollo (BID), que convocó a unas 10 ciudades de Latinoamérica entre las que se encontraban Providencia, Renca, Quito, Guayaquil, Bogotá, Guadalajara, Tuxla Gutiérrez, San Salvador y Guatemala, entre otras. El foco del trabajo estuvo puesto en la búsqueda de soluciones urbanas innovadoras que puedan hacer frente al cambio climático desde una perspectiva de resiliencia y adaptación.

La participación de la Ciudad de Mendoza se realizó a través del espacio del Laboratorio Urbano, perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano municipal. Se buscó fortalecer y visibilizar las prácticas resilientes y sostenibles que se vienen desarrollando en nuestra ciudad, apelando a retroalimentar prácticas y saberes con otros gobiernos locales del mundo.

La propuesta
El proceso de mentoría finalizó con la presentación de pilotos innovadores, diseñados para mejorar la calidad de vida urbana y optar por financiamiento de implementación ofrecido por el BID. En el caso de la Ciudad de Mendoza, se presentó la propuesta de construir un módulo de educación ambiental, destinado a la experimentación y concientización sobre flora nativa, desde una perspectiva de biodiversidad cultural.

Se trata de una apuesta por consolidar un modelo educativo basado en la acción y en la participación ciudadana, buscando visibilizar el gran valor paisajístico y ecosistémico que brinda la flora local a nuestro territorio. Tal como lo plantea el equipo del Laboratorio Urbano, se enfrenta el inmenso desafío de aportar a un cambio de las prácticas ciudadanas en relación al cuidado y preservación del medioambiente, sintetizando esto en un modelo de empoderamiento ciudadano y sostenibilidad ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.