Mendoza, un destino MICE que gana adeptos

El término MICE, sigla en inglés de Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions, hace referencia al turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones. En Mendoza, ha crecido notablemente, gracias a que la provincia combina el hecho de ser tradicional y tranquila y poseer ciudades modernas y dinámicas. Esto resulta más que propicio para dar el marco adecuado a convenciones y congresos.

Image description

La provincia se presentó en Buenos Aires como destino para eventos, como parte de las acciones que desarrolla nuestra provincia para potenciar la llegada de turistas, Mendoza Bureau ofreció una presentación para prestadores, en la que se mostraron las diferentes posibilidades del destino para el desarrollo de eventos.

La actividad se realizó durante la tarde del lunes 5 en el hotel Double Tree by Hilton y contó con la presencia de la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, funcionarios de su área, el responsable de Turismo de San Luis, Ignacio Morris, autoridades de Mendoza Bureau y prestadores turísticos de Buenos Aires.

Durante la presentación, Testa destacó que Mendoza cuenta con un recurso humano creativo, el vino, la ciudad, la infraestructura y la experiencia para organizar eventos.

A través de las redes, la funcionaria expresó que “Mendoza es un destino MICE por su conectividad, infraestructura, servicios y gastronomía”.

Mendoza Bureau, la organización sin fines de lucro compuesta por empresas privadas vinculadas directamente con la industria del turismo mendocino tiene como objetivo promover a Mendoza como destino único de congresos, a partir de asesoramiento calificado sobre las bondades que ofrece la provincia. La institución busca estimular el desarrollo de oferta turística para superar las expectativas de los visitantes.

¿Qué es el MICE?

El término MICE, sigla en inglés de Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions, hace referencia al turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones. En Mendoza, ha crecido notablemente, gracias a que la provincia combina el hecho de ser tradicional y tranquila y poseer ciudades modernas y dinámicas. Esto resulta más que propicio para dar el marco adecuado a convenciones y congresos.

Desde hace más de 30 años, se viene desplegando en Mendoza una expansiva industria de reuniones, con un grupo creciente de empresas turísticas, especializadas en organización y atención de eventos, orientadas por organizadores profesionales de congresos (PCO, professional congress organizer) y dotadas de una funcional y moderna infraestructura.

Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, por su sigla en inglés, ICAA (International Congress and Convention Association), en su ranking de 2023, Mendoza está entre las 20 ciudades en América Latina y el Caribe con más congresos internacionales en la última década.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.