Mercado online de productores mendocinos que llegan directamente al consumidor  

La modalidad de supermercados online que tanto se implementó en la pandemia dio lugar a que almacenes o comercializadora de productores locales generan su propio espacio comercial virtual permitiendo a los mendocinos acceder fácilmente a la compra. De esta manera se crea un delivery de alimentos de calidad y a buenos precios directo del productor al consumidor. 

Image description

Son nueve las comercializadoras de alimentos naturales con distribución a domicilio y pago electrónico, las cuales reúnen a unos 200 productores locales que forman parte de un programa de economía social. 


Almacenes tienen su espacio en el micrositio de comercializadoras, desde allí se toman los pedidos de vecinos para llevarlos a sus casas, lo que representa hoy una ventaja, ya que no es necesario salir para abastecerse. El catálogo de la economía social de la provincia reúne a unos 35 rubros que ofrecen sus productos, todos hechos por manos mendocinas. Además de alimentos, es posible adquirir desde indumentaria, bijouterie y hasta servicios de jardinería, pasando por artículos de desinfección, limpieza o decoración.

De esta manera, los compradores colaboran con la generación de trabajo genuino, el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y la generación de buenos hábitos. El consumidor se transforma así en un consumidor responsable, ya que su compra impacta positivamente y más allá del producto.


Cada una de estas distribuidoras reúne en promedio a 25 productores, por lo cual los productos ofrecidos en los ocho puntos de venta son el resultado del trabajo 200 emprendimientos que reúnen diversos productos de modo de ofrecer calidad y cantidad, en distintas áreas de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.