Mundialito de bodegas mendocinas: Trez Wines dio la sorpresa y se impuso en un concurso impulsado por una conocida web gastronómica en Instagram

(Por Carla Luna) Esta bodega boutique de Luján obtuvo 1.100 votos en la final del certamen que se disputó al modo de un mundial con un fixture y 64 participantes. Un juego donde los consumidores fueron los protagonistas. 
 

Image description
Image description
Image description

Trez Wines ganó el concurso de La Mejor Bodega Mendocina desarrollado en Instagram por el sitio Restaurantes X el Mundo, con más de 9.000 seguidores en esa red social. “El objetivo del concurso es dar a conocer restaurantes y bodegas de Argentina, colaborando con la difusión desde el consumidor y generar espacios de interacción con el público”, explicó Faustino Grynblat fundador del sitio, el cual hace reseñas gastronómicas del país y el mundo como su nombre lo indica. 

El concurso incluyó a 64 bodegas, las cuales fueron seleccionadas junto a profesionales del vino, sommeliers y enólogos sin conexión con las cavas señaladas. La competencia se llevó a cabo a través de un fixture (al modo de un mundial)  donde se armaron 4 zonas y  llegaron a la semifinal las bodegas Catena Zapata, Escorihuela Gascón, Largarde y Trez Wines

La modalidad del concurso incitó a los participantes a responder la encuesta de Instagram, elegir la bodega y compartir en su historia logrando una gran viralización del contenido. 

En la instancia final Trez Wines, con muy buen puntaje y recomendaciones en Tripadvisor, le ganó la pulseada a Lagarde con 1.100 votos contra 875, consagrando a la cava húngara-francesa como la mejor de Mendoza. Esta bodega de perfil bajo inició en el 2007 como un proyecto  de tres amigos emprendedores: Roberto Timms, Jorge Ramírez y Esteban Zombory, quienes coincidieron en la pasión por el vino. TREZ refleja los apellidos de los socios y encarna al número 3, que según Aristóteles es el símbolo del perfecto equilibrio y armonía, características tan logradas en estos vinos. 

El sueño tomó forma de desarrollo vitivinícola cuando se instaló en Perdriel (Luján de Cuyo) en el 2016 en una cava que se caracteriza por su forma redonda como un silo y alcanzó posicionamiento en Argentina y el mundo. 

“Si bien no fraccionamos en esta bodega, hacemos la guarda de nuestros vinos, tenemos tanques  y etiquetamos de manera artesanal”, explicó a InfoMendoza Eugenia Páez, Gerente de Trez Wines, quien aseguró que le sorprendió la participación en este concurso virtual, aunque entiende que el mercado de Santa Fe (de donde es el sitio) y especialmente el de Rosario son consumidores de la marca.  

La bodega boutique de vino de media y alta gama  hace 130.000 litros por año de la mano de su enólogo Gonzalo Mazzotta, que combinan el estilo y espíritu emprendedor argentinos con las costumbres y técnicas de los grandes vinos europeos.

“Lo que nos hace diferentes es la calidad de servicio que ofrecemos”, destacó Páez y agregó:  “Destacamos estar en el podio con grandes bodegas de renombre  como Escorihuela, Lagarde y Catena”. La cava produce vinos de guarda no menor a los 14 meses por lo que  apunta a un consumidor conocedor con precios que oscilan entre los 11 y 20 dólares en el mercado tanto interno como externo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.