Panorama económico: señales del mercado, expectativas y riesgos en el frente externo

(Por Elena Alonso – Emerald Capital) Comienza una nueva semana con un escenario económico convulsionado tanto a nivel local como internacional. Los principales temas que marcarán la agenda de los próximos días incluyen la situación de la deuda argentina, la intervención del Banco Central en el mercado cambiario, el comportamiento de los mercados globales y las expectativas de inflación y tipo de cambio.

Image description

Expectativa por el FMI: ¿nuevo acuerdo en camino?
Una reunión informal del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobrebarajasobre Argentina genera expectativas renovadas. Se baraja la posibilidad de un nuevo diseño de entre US$ 10.000 y 12.000 millonespodría oxigenar , lo que podría oxigenar las reservas del Banco Central y brindar cierto respaldo al plan económico oficial. Se esperan definiciones antes del 21 de abril , en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington.

Intervención del BCRA en el mercado cambiario
Durante la última semana, el Banco Central habría vendido más de US$ 30 millones en el mercado de cambios oficial , en un intento por contener la presión sobre el dólar. Aunque no hubo confirmación oficial, el volumen y el comportamiento de la plaza cambiaria sugieren una intervención discreta , en línea con la estrategia de mantener la calma cambiaria en medio de la discusión con el Fondo.

Derrumbe en los mercados globales
En el plano internacional, los mercados financieros atraviesan una semana crítica. Las bolsas asiáticas y europeas registraron caídas generalizadas , reflejo de una creciente aversión al riesgo y temores sobre la evolución de la economía global:

- Hong Kong cayó un 13,2%

- Tokio, un 7,8%

- Shanghái, un 7,3%

En Europa, Fráncfort, París y Londres registraron pérdidas cercanas al 5%.

Los futuros de Wall Street también anticipan un lunes rojo , con el índice S&P 500 proyectando su tercera baja consecutiva superior al 4% , algo que no ocurriría desde la Gran Depresión.

Deuda argentina en la mira
En este contexto de alta volatilidad, la deuda argentina no quedó al margen: bonos soberanos y acciones sufrieron un castigo severo . Los bonos largos llegaron a caer hasta un 5% . En particular, el GD30 arrojó un rendimiento del 14,7% (YTM) , reflejando el alto riesgo país que persiste sobre los activos argentinos.

Se publica el REM de marzo
Finalmente, este lunes se publica el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central correspondiente a marzo. Se espera una nueva actualización de las proyecciones de inflación y tipo de cambio , claves para la toma de decisiones tanto de inversores como del Gobierno. El dato será observado con atención en medio de las tensiones macroeconómicas y la negociación con el FMI.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.