Presentaron Penta, el nuevo proyecto tipo micrópolis de Perdriel

Pensada como una verdadera ciudad en miniatura, creada por Armentano Desarrollos Inmobiliarios - alma máter de importantes emprendimientos mendocinos- , se erige como el primer proyecto inmobiliario de la provincia que contempla confort, seguridad, conectividad, naturaleza y la posibilidad de disfrutar y resolver la vida cotidiana sin necesidad de desplazarse en auto.

Image description
Image description

A pasos acelerados, avanza la construcción de PENTA, el barrio privado ubicado en una zona privilegiada de Perdriel (departamento de Luján De Cuyo). Es el primer emprendimiento de este estilo en la provincia y se destaca por proponer mucho más que las tradicionales soluciones habitacionales, superando ampliamente el concepto de barrio privado ya que, en sí mismo,incluye todo lo necesario para la vida diaria con el plus de estar íntimamente conectado con el entorno.

PENTA está emplazado dentro de una “micrópolis” (del griego: mikros,pequeño / polis, ciudad), que propone un modelo de vida en el que la casa, el club, el colegio, el esparcimiento y el comercio conviven en el mismo lugar.

“PENTA surge como idea tras identificar las necesidades del mercado y plantearnos el objetivo de llevar adelante, de principio a fin, diferentes desarrollos estratégicos y disruptivos que se retroalimentan entre sí. El resultado ha sido esta micrópolis, que llega para transformar y poner en valor el distrito de Perdriel, impulsando su crecimiento y desarrollo a través de diferentes proyectos interconectados”, Nicolás Armentano, director  de Armentano Desarrollos Inmobiliarios.

Una oportunidad de inversión imperdible

El Masterplan de este proyecto de Armentano Desarrollos Inmobiliarios -grupo a cargo de importantes emprendimientos mendocinos, de la talla de Chozos Resort, Bosques de Mayo, El Borgo y Bodega Giol-, sobre el emprendimiento del barrio privado de 235 lotes de 800 m2 promedio, prevé la construcción de un centro comercial gastronómico y de servicios, una zona deportiva en la que funcionará la nueva sede del Liceo Rugby Club -cuyosamenities, canchas de rugby, hockey, paddle, salón de usos múltiples y cantinas quedarán a disposición de los vecinos de PENTA-, un complejo de departamentos y dúplex y una zona educativa que incluirá un colegio.

La propuesta ideada por el grupo Armentano se ajusta a una nueva lógica de consumo de inmuebles que se instauró en todo el mundo tras la pandemia, en la que la centralización de la vida cotidiana, la naturaleza, la tranquilidad y la conectividad con los grandes centros urbanos juegan un rol fundamental.

PENTA se ajusta a la perfección a esta nueva tendencia mundial, emplazado en un terreno de 35 hectáreas, con vista a la imponente Cordillera de los Andes a los cerros Perdriel y Lunlunta,el predio -de fácil acceso a través de la Ruta 40- se ubica a tan solo 6 minutos del centro de Luján de Cuyo, cuenta con grandes espacios verdes, todos los servicios,seguridad privada y permite resolverlas necesidades y disfrutar el día a día sin tener que subirse al auto.

Los primeros trabajos de obra se iniciaron en enero de 2023 e incluyeron movimiento de suelo, cordones y servicios enterrados, sistema eléctrico, cierre y asfaltado.

Actualmente, los lotes de PENTA se pueden financiar en hasta 36 cuotas, con la posibilidad de acceder a un plan upgrade que permite cambiar de lote perimetral a central, válida para quienes ya sean propietarios y busquen una mejor ubicación dentro del barrio.

El barrio se encuentra ensu etapa final de desarrollo, consolidándose como una propuesta atractiva tanto para quienes buscan vivir en un entorno natural, como para quienes ven en la zona una oportunidad vinculada al turismo enológico. El barrio junto con el desarrollo que engloba y dan sentido a la necrópolis, forman parte de una planificación integral que hoy permite a los propietarios comenzar a proyectarla construcción de sus futuras viviendas. Como muestra de la evolución del proyecto, el valor de los lotes perimetrales pasó de 20.000 dólares en 2022 a valores actuales que rondan los 45.000 dólares.

De este modo, PENTA se presenta como una oportunidad de inversión inmejorable para quienes buscan seguridad, tranquilidad y crecimiento, reafirmando el posicionamiento de la provincia de Mendoza como polo de desarrollo en plena expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados