Se facilitan negocios entre Mendoza y Chile a través de la plataforma comercial Puente Andino

ProMendoza, la Federación Económica de Mendoza y el Almacén Extraportuario El Sauce pusieron en marcha oficialmente la plataforma comercial Puente Andino con una exportación de productos de la empresa Todo Eco.

Image description

“Se trató de un esfuerzo conjunto de todos los involucrados para concretar esta prueba piloto, que permita ajustar detalles si es necesario, y darle fuerza a esta arquitectura lógistico-comercial que comenzamos a idear en 2019 para crear un flujo permanente de negocios entre Mendoza y Chile”, explicó el gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro.

“Con esta asociación de partes, una empresa mendocina podrá tener productos disponibles en Los Andes, y ocupar el servicio de Extraportuario El Sauce, tanto para conseguir nuevas ventas e importadores, como así también para llegar rápidamente a cualquier punto del territorio  chileno cuando lo requiera un negocio”, concluyó Lázzaro.

La arquitectura de ventas en marcha

La empresa de Bolsas Ecológicas Todo Eco concretó esta semana un envío de siete de sus productos a Chile con el objetivo de abrir mercado en el país vecino. Se trató de una apuesta conjunta de herramientas y conocimiento de ProMendoza, la Federación Económica de Mendoza y el servicio Extra Portuario El Sauce -que aloja el Hub logístico-comercial que Mendoza tendrá a partir de ahora en la ciudad chilena de Los Andes- para acompañar a la Pyme que quiera abordar el mercado del vecino país.

Graciela Rovera, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la FEM y directora de ProMendoza, puso a disposición sus conocimientos empresariales y aduaneros para apoyar a la empresa.

Todo Eco es una empresa de mujeres asociada a la Federación Económica, vinculada al Programa Importe – Exporte, y con un gran trabajo social al darle empleo directo a 83 mujeres que trabajan en la empresa”, comentó Rovera.

Por su parte, una de las socias de Todo Eco, Patricia Velázquez afirmó que “estamos muy contentas porque pudimos volver a abrir las puertas de Chile con este proyecto de Puente Andino, y por el apoyo que recibimos de todas las instituciones, para una pequeña empresa como la nuestra, pueda volver a exportar. Tenemos muchas expectativas e ilusión de abrir ese mercado de manera permanente” y culminó “nuestra mercadería ya está allá, y en el corto plazo sabremos si les gusta a los chilenos nuestro trabajo”.

Gran compromiso con todo el proceso

“Asesoramos a esta microempresa desde el inicio de su exportación, acompañándola en el armado de la operación completa, incluyendo la documentación, la logística, la coordinación, permiso de embarque y la nacionalización de la mercadería, hasta llegar a su destino. Por un lado, el importador que ayudará con la promoción y apertura del mercado y por otro lado la mercadería que será alojada en el hub de Los Andes para tener producto disponible en el país vecino”, agregó la empresaria.

Rovera detalló que “se enviaron dos pallets, con siete productos que incluyen monos para quirófano muy solicitados en el sector de la salud, bolsas de supermercado, bolsa de vinos para dos y cuatro botellas, manteles, bolsos tipo morral” y concluyó “la idea es seguir con esta sinergia para llegar a Estados Unidos, existen  beneficios especiales para empresas de mujeres empresarias y emprendedoras. Existe un capítulo especial de Comercio y Género en los TLC que ha firmado Argentina, por eso queremos que las empresarias de Mendoza puedan conocerlos y beneficiarse”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.