Spid 35, el pedido online del supermercado demora solo 35 minutos en llegar a destino 

Cencosud lanzó Spid35, un nuevo formato de supermercado enfocado en la velocidad de compra, la calidad y frescura de sus productos y la rapidez en la entrega como valor diferencial. Bajo el lema “Tu super, súper rápido”, esta modalidad, nueva en el país, cuenta con una variedad de más de 1.100 productos disponibles en las categorías principales de frescos, bebidas, almacén, perfumería y limpieza; y apunta a un público que busca una solución rápida e inmediata en sus compras.

Image description

El servicio está disponible en Mendoza desde el 20 abril. El pedido puede tener hasta 15 unidades. Esto permite que el proceso de preparación del pedido y transporte sea factible en los tiempos prometidos.

Spid 35 se diferencia de la experiencia de compra on-line de los sitios Jumbo.com.ar y Veadigital.com.ar ofreciendo un surtido especialmente elegido para una compra donde la expectativa del cliente es recibir rápidamente sus productos. La propuesta se enfoca en la velocidad de compra, la calidad y frescura de sus productos y la rapidez en la entrega como valor diferencial.  “Con esta apuesta buscamos acelerar el e-commerce para alcanzar la mejor estrategia omnicanal del país y de la región, con un servicio que mejora y agiliza los tiempos de entrega”, afirmó Matías Videla, CEO del Grupo Cencosud, al momento del lanzamiento regional.


En esta primera etapa, al servicio que será 100% digital, se podrá acceder a través de la app de Rappi y cubrirá zonas de la Ciudad de Mendoza. De la empresa aseguraron que en un futuro ampliarían el alcance del servicio al resto de la provincia y llegarían a más zonas de cobertura a través de una aplicación propia de Spid 35, la misma está proyectada para una segunda etapa.  Fuera de la provincia el servicio se desarrolla en CABA, Gran Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Córdoba y San Miguel de Tucumán.

El lanzamiento es parte de un proyecto regional que desembarca en los cinco países donde opera Cencosud: Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina, y forma parte de un plan de inversiones que contempla un desembolso de US$ 160 millones para la Argentina en los próximos tres años.

Spid35 es una nueva marca del grupo Cencosud, separada de Jumbo, Vea, Easy o cualquiera otra de las marcas. Se apoyan en sus cadenas de supermercados, Jumbo, Disco y Vea, para el abastecimiento de los 1.100 productos que ofrecen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.