Últimos días para inscribirse en el nuevo programa de exportación de ProMendoza

Este viernes cierra la inscripción para pymes mendocinas que quieran ser parte de Ágil Nex, el nuevo programa desarrollado por ProMendoza que busca que más firmas lleguen con sus productos o servicios a otras partes del mundo.

Image description

Consiste en una consultoría profesional personalizada, que logra que en seis meses una pyme haga avances concretos en sus primeros pasos para vender sus bienes o servicios en el exterior.

ProMendoza ofrece una terna de consultores a la empresa que comienza con el programa, para que elija al profesional que lo acompañará durante en sus primeros pasos para luego seguir junto al acompañamiento de técnicos de ProMendoza.

Los requisitos que deben cumplir las pymes
Ser micro, pequeñas o medianas empresas de bienes y/o servicios con establecimiento productivo en Mendoza; que nunca hayan exportado o que lo hayan hecho de manera esporádica; que cuenten con un producto o servicio con potencial exportador; que no adeuden impuestos provinciales; que demuestren un compromiso firme y una voluntad explícita de exportar; que cuenten con la capacidad financiera para cubrir los honorarios del consultor, y que estén dispuestas a trabajar bajo los principios y valores ágiles colaborando activamente con el consultor y ProMendoza.

Fecha límite inscripción de empresas: viernes 14 de junio a las 23.59.

Las etapas del proceso
Etapa 1 (un mes): Diagnóstico e identificación de barreras: el consultor y la empresa identificarán fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y detallarán las barreras a la exportación.

Etapa 2 (dos meses): Diseño del Plan de Internacionalización: se diseñará un plan detallado incluyendo tratamiento aduanero, destino, producto/servicio, precio, canales y actividades de promoción comercial.

Etapa 3 (dos meses): Implementación Ágil: se usará un enfoque ágil para crear un Plan Mínimo Viable y probarlo en una ronda inversa simulacro o actividad similar, ajustando el plan según las lecciones aprendidas.

Etapa 4 (un mes): Elaboración de la Hoja de Ruta: se finalizará el Plan de Internacionalización con acciones detalladas, responsables y tiempos para una primera operación de exportación exitosa.

Dónde inscribirse: Las empresas interesadas pueden consultar en las redes sociales de ProMendoza o en el sitio www.promendoza.com/es/agilnex/. Cierra viernes 14 de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.